Actualizado 1 de abril de 2025

Las mejores tarjetas para viajar en 2025: Comparativa completa

La comparación más grande del mercado con más de 25 tarjetas de crédito diferentes para viajes. Lea nuestra guía y encuentre la mejor tarjeta de crédito para sus necesidades específicas.

Estela López García
Escrito por
Estela López García
Maria Louise Sandberg
Revisado por
Maria Louise Sandberg
Sin comisiones por cambio de divisa o retirada en cajeros
Evo tarjeta inteligente
★★★★★
★★★★★
4,4
Monto máximo
30 000 eur
Costo anual
0 eur
Tipo de tarjeta
visa
Solicitar

Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 44,35 € durante 47 meses y 44,01 € en el último mes. Total pagado: 2,128,46 €, incluyendo 628,46 € de intereses.

Tarjetas de viaje recomendadas

Seguros de viaje, robo, atraco y fraude
Abanca Tú
★★★★★
★★★★★
5,0
Monto máximo
1 500 eur
Costo anual
0 eur43 eur
Solicitar

Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 41,75 € durante 47 meses y una cuota final de 41,45 €. Total pagado: 2,003.7 €, incluyendo 503.7 € de intereses.

Retirada en cajeros sin comisión
Axi Card
★★★★★
★★★★★
3,1
Costo anual
0 eur
Solicitar

El coste final dependerá del tiempo que transcurra antes de que el saldo sea pagado.

Compara las mejores tarjetas de crédito para viajar aquí

Todas las tarjetas de crédito vienen con un seguro de viaje incluido. Puede cubrir, entre otras cosas, pérdida de equipaje, retrasos o cancelación al pagar el viaje con la tarjeta.

Evo tarjeta inteligente
Axi Card
Abanca Tú
★★★★★
★★★★★
4,4
★★★★★
★★★★★
3,1
★★★★★
★★★★★
5,0
Costo anual
0 eur
0 eur
0 eur43 eur
BeneficioDescuento en Amazon y Galp Compras internacionales 4%
Monto máximo30 000 eur-1 500 eur
Días sin interés30 -30
TIN14,82 - 18,36 %0,05 %15 %

Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 44,35 € durante 47 meses y 44,01 € en el último mes. Total pagado: 2,128,46 €, incluyendo 628,46 € de intereses.

El coste final dependerá del tiempo que transcurra antes de que el saldo sea pagado.

Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 41,75 € durante 47 meses y una cuota final de 41,45 €. Total pagado: 2,003.7 €, incluyendo 503.7 € de intereses.

Tarjeta de créditoCalificaciónCosto anualBeneficioUso del beneficio
Evo tarjeta inteligenteSolicitar

Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 44,35 € durante 47 meses y 44,01 € en el último mes. Total pagado: 2,128,46 €, incluyendo 628,46 € de intereses.

4,4
0 eur
Descuento en Amazon y Galp

Cada vez que compres con la tarjeta Evo una tarjeta regalo de Amazon.es se da un 1,5 % adicional. A la vez, cada vez que cargues combustible en Galp y pagues con la tarjeta Evo, tendrás una devolución del 2 % a mediados del mes siguiente directamente en tu cuenta asociada.

Axi CardSolicitar

El coste final dependerá del tiempo que transcurra antes de que el saldo sea pagado.

3,1
0 eur
Compras internacionales

Con la tarjeta AXI puedes comprar en todo el mundo, ya sea online o en establecimientos físicos. Los intereses son diarios, por lo que puedes pagar antes de fin de mes, sin acumular intereses innecesarios.

Abanca TúSolicitar

Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 41,75 € durante 47 meses y una cuota final de 41,45 €. Total pagado: 2,003.7 €, incluyendo 503.7 € de intereses.

5,0
0 eur43 eur
4%

Ofrece un 4% de descuento en gasolineras Galp Energía.

Abanca Proyecta
4,1
43 eur
1%

Abanca ofrece una devolución del 1% de todas las compras en comercios físicos y tiendas que realices con ella hasta el 31 de diciembre de 2024.

Abanca Oro
3,8
75 eur
5%

Descuentos de hasta el 5% en estaciones de servicio Galp con un límite de 600 € al mes por cliente. En el resto de gasolineras tendrás el 2% de descuento si ese mismo mes realizas otros 5 pagos con la Visa Oro en cualquier establecimiento (excepto gasolineras o pagos de autopistas).

Viajar al extranjero requiere una tarjeta que elimine comisiones por cambio de divisa y retiros en cajeros. Las tarjetas específicas para viajeros ahorran entre 30€ y 150€ en comisiones durante un viaje típico de dos semanas, según datos de la OCU.

Este análisis compara las 25 mejores tarjetas disponibles en España para viajeros, evaluando costes, beneficios y características de seguridad. Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades específicas.

En este contexto, encontrar la mejor tarjeta para viajar se convierte en una prioridad para muchos españoles.

Elegir una tarjeta de crédito o débito adecuada no solo puede facilitar las transacciones en otros países, sino también proporcionar beneficios adicionales que mejoren la experiencia del viaje.

Incluso si aprender a usarla de manera correcta, puede significar ahorros importantes durante el viaje.

Una de las principales preocupaciones al viajar es el coste asociado con las comisiones por cambio de divisa y los retiros de efectivo en el extranjero.

Las mejores tarjetas para viajar ofrecen condiciones favorables, como la ausencia de comisiones por transacciones en otras divisas y la posibilidad de realizar retiros gratuitos en cajeros automáticos internacionales.

Este tipo de tarjetas permite a los viajeros ahorrar significativamente, evitando los sobrecostos que pueden acumularse rápidamente durante un viaje sin darte cuenta.

Además de las condiciones económicas, las tarjetas para viajar suelen incluir seguros de viaje que cubren una amplia gama de incidencias, desde la pérdida de equipaje hasta la asistencia médica en el extranjero.

Estos seguros son especialmente valiosos en situaciones imprevistas, proporcionando una capa adicional de seguridad y tranquilidad.

Las tarjetas con beneficios de viaje también pueden ofrecer acceso a servicios exclusivos, como salas VIP en aeropuertos, descuentos en reservas de hoteles y alquiler de coches, lo que puede enriquecer considerablemente la experiencia del viajero.

Consideraciones...
Es clave identificar qué es realmente importante para ti a la hora de viajar: ¿Es tener descuento en el hospedaje?, ¿es acceder a salas VIP?, ¿es poder usar la tarjeta sin estar preocupado de las comisiones? Cuando identifiques esto, estarás un paso más cerca de encontrar la mejor tarjeta de viajes para ti.
ImagenGenerada por la herramienta de IA Ideogram.

La tecnología es otro aspecto crucial a considerar. Las mejores tarjetas para viajar están adaptadas a las necesidades modernas, permitiendo pagos sin contacto, así como la gestión de cuentas a través de aplicaciones móviles.

Esto facilita el seguimiento de los gastos y la gestión del presupuesto en tiempo real, ofreciendo una mayor flexibilidad y control durante el viaje.

La compatibilidad con servicios de pago móvil como Apple Pay y Google Pay también es un plus que muchos viajeros valoran.

¿Dónde poner el foco?
La búsqueda de la mejor tarjeta para viajar debe enfocarse en varios factores clave: costos asociados, beneficios adicionales, seguros incluidos y facilidades tecnológicas.

Al considerar los aspectos de costos asociados, beneficios, seguros y acceso en línea, los viajeros pueden tomar una decisión informada que les permita disfrutar de su estadía fuera de casa sin preocuparse por los aspectos financieros.

¿Por qué necesitas una tarjeta para viajar?

Al planificar un viaje, es crucial considerar no solo el destino y las actividades, sino también cómo gestionar los gastos de manera eficiente y segura.

Debes tener en cuenta los siguientes aspectos para hacer de tus vacaciones un momento agradable y no un dolor de cabeza al regresa y ver la factura.

Comisiones y tarifas

Una de las principales preocupaciones al usar tarjetas en el extranjero son las comisiones adicionales.

Comisiones por cambio de divisa

Al realizar pagos en una moneda diferente al euro, muchos bancos aplican una comisión por el cambio de divisa, que puede oscilar entre el 2% y el 3% del total de la transacción.

  • Las mejores tarjetas para viajar eliminan estas comisiones, permitiéndote pagar en cualquier moneda sin cargos adicionales.

Comisiones por retiro de efectivo

Sacar dinero en efectivo de cajeros automáticos en el extranjero puede ser costoso.

Algunas tarjetas cobran una tarifa fija por cada retirada, mientras que otras aplican un porcentaje del monto retirado.

  • Las mejores tarjetas para viajar permiten retiros gratuitos en cajeros internacionales, al menos hasta un cierto límite mensual.

Comisiones de mantenimiento

Algunas tarjetas de crédito cobran comisiones anuales o mensuales por su uso.

  • Elegir una tarjeta que no tenga estas comisiones puede significar un ahorro considerable.

Seguros de viaje y otras coberturas

Seguro de viaje

Muchas tarjetas de crédito para viajeros ofrecen seguros de viaje que cubren situaciones como la pérdida de equipaje, retrasos de vuelo y asistencia médica en el extranjero.

  • Este tipo de cobertura puede ahorrarte dinero y problemas en caso de imprevistos.

Seguro de compras

Algunas tarjetas también incluyen seguros que protegen tus compras contra daños y robos.

  • Esta protección adicional es especialmente útil cuando compras artículos o realizas transacciones en el extranjero.

Seguro contra fraude

Protege tu cuenta en caso de uso no autorizado de tu tarjeta, proporcionando una capa adicional de seguridad.

  • También es relevante que tu tarjeta de viaje te permita acceso rápido a través de la App o de cualquier dispositivo móvil.

Beneficios adicionales

Las tarjetas de crédito para viajar a menudo vienen con beneficios adicionales que pueden mejorar tu experiencia de viaje. Por ejemplo:

  • Acceso a Salas VIP en Aeropuertos: Algunas tarjetas ofrecen acceso a salas VIP en aeropuertos, lo que puede hacer que tu tiempo de espera sea mucho más cómodo y agradable.
  • Descuentos en servicios: Las tarjetas de viaje pueden ofrecer descuentos en alquiler de coches, reservas de hoteles y otros servicios relacionados con el viaje.
  • Programas de recompensas: Algunas tarjetas permiten acumular puntos por cada compra, que luego pueden ser canjeados por vuelos, noches de hotel u otros beneficios.

Características clave de una buena tarjeta para viajar

Al elegir una tarjeta para tus viajes, hay varias características clave que debes considerar para asegurarte de obtener el máximo beneficio y la mayor seguridad posible:

  • Ausencia de comisiones por cambio de divisa
  • Retiros de efectivo gratuitos en cajeros automáticos
  • Seguros incluidos
  • Facilidad de uso y gestión en línea
ImagenGenerada por la herramienta de IA Ideogram.

Comisiones que debes evitar al viajar

Comisiones por cambio de divisa

Las tarjetas estándar aplican entre 2,5% y 4% sobre el importe de cada operación en moneda extranjera. En un viaje con 1.000€ de gastos, esto supone hasta 40€ en comisiones.

Las mejores tarjetas para viajar eliminan completamente esta comisión, aplicando el tipo de cambio oficial VISA o Mastercard.

Comisiones por retirada de efectivo

La mayoría de tarjetas cobran entre 3€ fijos o un 4% del importe por cada retirada en el extranjero. Las tarjetas específicas para viajeros ofrecen entre 2 y 5 retiradas mensuales sin coste. Esta ventaja representa un ahorro medio de 15€ por viaje.

Seguros incluidos en tarjetas para viajeros

Los seguros representan un valor añadido crucial que puede ahorrarte hasta 150€ en contrataciones separadas de pólizas.

Seguro de asistencia médica

  • Cobertura básica (tarjetas sin coste): hasta 15.000€ en gastos médicos
  • Cobertura premium (tarjetas con cuota): hasta 300.000€ en gastos médicos

Requisito clave: Debes pagar al menos el 30% del viaje con la tarjeta para activar la cobertura.

Seguro de cancelación

  • Cobertura básica: reembolso hasta 500€ por cancelaciones justificadas
  • Cobertura premium: reembolso hasta 3.000€ incluyendo más causas de cancelación

Seguro de equipaje

  • Cobertura básica: hasta 300€ por pérdida de equipaje
  • Cobertura premium: hasta 1.500€ con compensación por retraso superior a 6 horas

Seguro contra fraude

Todas las tarjetas analizadas incluyen protección contra uso fraudulento, con franquicias entre 0€ y 150€. El tiempo de respuesta para bloqueo varía entre 1 minuto (apps más avanzadas) y 30 minutos (canales telefónicos).

Facilidad de uso y gestión en las tarjetas durante el viaje

Las mejores tarjetas para viajar son aquellas que ofrecen una experiencia de usuario fluida y conveniente.

Pagos Sin Contacto

Permiten realizar pagos rápidos y seguros sin necesidad de insertar la tarjeta en el terminal, utilizando tecnología NFC.

Aplicaciones Móviles

Facilitan la gestión de la tarjeta, permitiendo a los usuarios revisar sus transacciones, pagar facturas y ajustar configuraciones de seguridad desde su smartphone.

Compatibilidad con Apple Pay y Google Pay

Ofrecen la posibilidad de pagar usando el móvil, lo que añade una capa de conveniencia y seguridad.

A tener en cuenta...
Elegir la mejor tarjeta para viajar implica evaluar diversos factores, desde las comisiones y tarifas hasta los beneficios adicionales y las facilidades tecnológicas. Con la información adecuada, puedes tomar una decisión informada que te permita disfrutar de tus viajes sin preocupaciones financieras, aprovechando al máximo los beneficios y la seguridad que ofrecen las mejores tarjetas del mercado.

Guía de tarjetas por regiones de destino

Europa

Para viajes dentro de la UE, las comisiones son generalmente menores. Recomendamos:

  • Tarjetas sin comisiones por pagos en euros
  • Prestadores de servicios locales que tengan acuerdos con bancos españoles

América

En América la diversidad de divisas requiere tarjetas con:

  • Tipo de cambio competitivo para dólares (USD)
  • Red de cajeros amplia
  • Sin comisiones por cambio de divisa

Asia

Para destinos asiáticos recomendamos:

  • Tarjetas con acuerdos específicos con redes asiáticas
  • Apps que permitan bloqueo instantáneo ante el mayor riesgo de clonación
  • Notificación previa al banco de las fechas exactas de viaje

Consejos para elegir la mejor tarjeta de viaje

Elegir la mejor tarjeta de crédito para viajar puede parecer una tarea complicada.

Pero con un enfoque adecuado y considerando ciertos aspectos clave, puedes encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y maximice los beneficios durante tus viajes.

Aquí te presentamos algunos consejos esenciales para tomar la mejor decisión.

  • Identificar tus necesidades de viaje
  • Comparar beneficios
  • Leer la letra pequeña de los contratos

Identificar tus necesidades

El primer paso es evaluar tus propios hábitos y necesidades de viaje.

Frecuencia de viajes: ¿Viajas ocasionalmente, varias veces al año o eres un viajero frecuente? Las necesidades variarán dependiendo de la frecuencia con la que salgas de viaje.

Destinos habituales: ¿Viajas principalmente dentro de la zona euro o a destinos internacionales? Esto influirá en la importancia de las comisiones por cambio de divisa y otros beneficios específicos.

Compara beneficios

Una vez que has identificado tus necesidades, es crucial comparar los beneficios que ofrece cada tarjeta.

Comisiones: Verifica si la tarjeta cobra comisiones por cambio de divisa, retiros de efectivo en el extranjero, o mantenimiento anual.

Las mejores tarjetas para viajar suelen eliminar o reducir significativamente estas comisiones.

Seguros incluidos: Evalúa los tipos de seguros que incluye la tarjeta, como seguros de viaje, protección de compras, seguro contra fraude, etc.

Estos seguros pueden ahorrarte dinero y proporcionar tranquilidad durante tus viajes.

Otros beneficios: Considera beneficios adicionales como acceso a salas VIP en aeropuertos, programas de puntos o recompensas, descuentos en compras, y promociones exclusivas.

Leer la letra pequeña

Es fundamental entender todas las condiciones y limitaciones de la tarjeta.

Tasas de interés: Infórmate sobre las tasas de interés aplicables si decides financiar tus compras. Las tasas pueden variar significativamente entre diferentes tarjetas.

Límites y restricciones: Algunas tarjetas pueden tener límites en la cantidad de retiros gratuitos o en el monto máximo de transacciones sin comisiones. Asegúrate de conocer estas restricciones para evitar sorpresas desagradables.

Condiciones de los seguros: Revisa las condiciones específicas de los seguros incluidos, como las coberturas máximas, exclusiones y el proceso de reclamación.

Conocer las coberturas de los seguros asociados te ayudará a identificar si necesitas contratar un seguro alternativo o basta con el que tienes.

Tecnología NFC y pagos móviles para viajeros

Las tarjetas virtuales y la tecnología NFC ofrecen:

  • Mayor seguridad al no llevar tarjeta física (menos riesgo de robo)
  • Posibilidad de crear tarjetas virtuales de un solo uso
  • Pago mediante smartphone en destinos con alta penetración tecnológica
  • Autenticación biométrica para mayor seguridad
  • Bloqueo instantáneo desde la app en caso de incidencias

El 78% de los comercios europeos aceptan pagos NFC, frente al 65% en América Latina y 92% en Asia-Pacífico.

Apps complementarias para gestionar tus tarjetas de viaje

Además de la app de tu banco, estas herramientas mejoran la experiencia:

  • Currency Converter: Conversión de divisas en tiempo real
  • TravelSpend: Control de gastos categorizado durante el viaje
  • ATM Locator: Localiza cajeros sin comisiones cerca de tu ubicación
  • Splitwise: División de gastos entre viajeros
  • Expensify: Escaneo y gestión digital de recibos para viajes de negocios

Estas apps consumen menos de 50MB de espacio y pueden funcionar sin conexión.

Análisis comparativo con casos reales

Caso 1: Viaje a Londres (7 días)

Con tarjeta estándar:

  • Gastos totales: 1.200€
  • Comisiones por cambio de divisa (3%): 36€
  • Comisiones por retirada (5€ x 3): 15€
  • TOTAL PAGADO: 1.251€

Recomendaciones finales generales

Las recomendaciones varían según el perfil del viajero:

  • Viajeros frecuentes: Deberían considerar tarjetas que ofrezcan amplios seguros de viaje, ausencia de comisiones por cambio de divisa, y acceso a salas VIP.

    Estos beneficios adicionales pueden hacer una gran diferencia en la comodidad y ahorro durante los viajes frecuentes.
  • Viajeros ocasionales: Para aquellos que no viajan tan a menudo, una tarjeta con bajas o nulas comisiones anuales y buenas protecciones básicas de viaje puede ser suficiente.

    Es importante buscar opciones que no impliquen un alto costo de mantenimiento.
  • Viajeros Internacionales: Para quienes viajan fuera de la zona euro, es crucial encontrar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa y que ofrezca seguros de viaje que cubran emergencias médicas, cancelaciones y pérdida de equipaje.

Viajeros frecuentes

Deberían la BBVA Aqua Máxima que ofrecen amplios seguros de viaje, ausencia de comisiones por cambio de divisa, y acceso a salas VIP.

Viajeros ocasionales

Una tarjeta como la Evo Banco - Tarjeta Inteligente EVO puede ser suficiente, ya que proporciona beneficios sin muchas comisiones.

¿Qué tarjeta es mejor para viajar fuera de Europa?
Las mejores tarjetas para destinos fuera de Europa ofrecen 0% en comisiones por cambio de divisa y retiradas gratuitas en cajeros internacionales. Las tarjetas especializadas para viajeros procesando transacciones al tipo de cambio oficial sin márgenes adicionales. Esto resulta especialmente valioso en regiones como Asia, donde el ahorro puede ser significativo.
¿Cuánto puedo ahorrar con una tarjeta específica para viajar?
Entre 30€ y 150€ por viaje de dos semanas. El mayor ahorro proviene de eliminar el 3% en comisiones por cambio de divisa y las tarifas de 4€-5€ por retirada en cajeros. En un viaje a EE.UU. con gastos de 2.000€, ahorrarás aproximadamente 60€ solo en cambio de divisa, más 15€-25€ en retiradas de efectivo.
¿Las tarjetas de débito son peores que las de crédito para viajar?
Las tarjetas de crédito ofrecen seguros más completos (hasta 300.000€ en asistencia médica frente a 50.000€ en débito) y mejor protección contra fraudes. Las de débito proporcionan mejor control del gasto pero menor cobertura. Para destinos con alto riesgo de fraude, las tarjetas de crédito brindan mayor seguridad y menores franquicias.
¿Cómo protejo mi tarjeta contra fraudes mientras viajo?
Configura alertas SMS para cada transacción. Limita pagos contactless a 50€ máximo. Usa tarjetas virtuales para compras online. Activa la geolocalización en la app bancaria. Establece límites diarios adaptados a tus necesidades. Mantén siempre visible tu tarjeta durante los pagos en establecimientos.
¿Debo notificar a mi banco que voy a viajar?
Sí, es fundamental. El 68% de los bloqueos durante viajes ocurren por no informar previamente. Notifica a través de la app o teléfono 24-48 horas antes, especificando todos los países que visitarás, incluso los de tránsito. Este simple paso previene la frustración de encontrarte con una tarjeta bloqueada en el extranjero.
¿Qué ocurre si pierdo mi tarjeta durante un viaje?
Bloquéala inmediatamente por app o llamando al número de emergencias 24/7. Muchas entidades ofrecen envío de tarjetas de reemplazo en 24-72 horas a destinos internacionales. Lleva siempre una segunda tarjeta guardada en lugar distinto. Servicios de transferencia internacional permiten recibir efectivo en emergencias, aunque con comisiones entre 5%-12%.
¿Vale la pena pagar una cuota anual por tarjetas premium?
Para viajeros con 3+ viajes internacionales anuales, una tarjeta con cuota de 30€-50€ se amortiza rápidamente gracias a seguros (valorados en 80€-150€) y acceso a salas VIP (30€-50€ por visita). Para viajes ocasionales, las tarjetas sin comisiones anuales ofrecen protección básica suficiente para la mayoría de necesidades.
¿Cómo afecta el tipo de cambio a mis gastos?
Puede suponer diferencias de hasta un 5%. Las entidades tradicionales aplican el tipo oficial más un margen adicional (1%-3%). Las tarjetas especializadas para viajeros aplican tipos interbancarios reales con menores márgenes. Rechaza siempre pagar en euros cuando estés en el extranjero, ya que los comercios aplican conversiones desfavorables.
¿Qué hago si me cobran comisiones indebidas?
Documenta cada cargo con capturas de pantalla y conserva recibos físicos. Contacta inmediatamente con tu banco a través de canales internacionales. Las reclamaciones tienen un periodo de 60 días. El 76% tienen éxito cuando se documentan adecuadamente y se reclaman en los primeros 15 días desde el cargo.
¿Cómo funcionan los seguros de viaje incluidos?
Se activan al pagar parte del viaje con la tarjeta (entre 30%-100% según la entidad). La cobertura suele comenzar 24h antes del viaje y finaliza 24-72h después. Para asistencia médica, contacta primero con la aseguradora. Las reclamaciones por cancelaciones requieren documentación justificativa y tienen franquicias entre 30€-150€ según el tipo de tarjeta.

Por qué confiar en nosotros

Nuestro objetivo es ayudarle a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a la integridad editorial, el contenido de esta página puede destacar productos de nuestros socios. A continuación le explicamos cómo ganamos dinero. Obtenga más información sobre quiénes somos y nuestra promesa de guiarle a través del viaje financiero de la vida aquí.

La experiencia aporta credibilidad
  • Más de 25 años de experiencia combinada en finanzas personales
  • Economistas con estudios de postgrado
  • Periodistas cualificados
  • Verificación de artículos y reseñas
  • Sistema de clasificación basado en datos
Cómo evaluamos