Cuenta nómina: Cómo reconocerla y aprovechar sus beneficios en España

Actualizado 24 de marzo de 2025
Estela López García
Escrito por
Estela López García

Las cuentas nómina representan una opción distintiva dentro del panorama bancario, al entregar beneficios sin el cobro de comisiones, al domiciliar la nómina.

Esta modalidad implica que los ingresos provenientes del empleo por cuenta ajena sean canalizados exclusivamente a esta cuenta corriente.

Según la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), las cuentas nómina pueden generar un ahorro medio de 120€ anuales en comisiones bancarias.

Mientras que el Observatorio Financiero de ADICAE señala que los bancos han aumentado un 35% las promociones por domiciliación de nómina en el último año como estrategia para captar nuevos clientes en un mercado altamente competitivo.

Mejor cuenta nómina del mercado
★★★★★
★★★★★
4,5
Nuestra calificación
Remuneración
2%
Importe máximo
15.000 €
¿Comisiones asociadas?
No
  • Consigue 300 € al domiciliar tu nómina.
  • Tarjeta de débito grátis.
Abrir cuenta

Hoy Abanca ofrece una cuenta nómina para el día a día sin comisiones ni condiciones.

También puede ser una gran alternativa considerando que por domiciliar tu nómina te dan un regalo de bienvenida de 300 €.

Qué es una cuenta nómina y cómo funciona

Una cuenta nómina es una cuenta bancaria diseñada específicamente para recibir ingresos regulares como salarios o pensiones. Ofrece condiciones especiales a cambio de domiciliar estos ingresos mensuales.

Definición y características principales de una cuenta nómina

Las cuentas nómina permiten realizar ingresos, pagos y disponer de efectivo inmediatamente, con ventajas exclusivas por domiciliar la nómina. Funcionan como cuentas corrientes mejoradas para gestionar finanzas diarias y están diseñadas específicamente para recibir ingresos periódicos como salarios, pensiones o prestaciones por desempleo.

Características principales

  • Cuenta donde ingresas tu sueldo o pensión cada mes
  • Sin comisiones de mantenimiento ni por tarjetas
  • Puedes sacar dinero y hacer pagos cuando quieras Incluye app móvil y banca online gratis
  • Ofrece ventajas que no tienen las cuentas normales
  • Te permite domiciliar recibos (luz, agua, internet)
  • Algunos bancos te dan regalos o dinero por abrirla

Proceso para domiciliar nómina en banco

El empleado comunica sus datos bancarios a recursos humanos, quien deposita automáticamente el salario. Para domiciliar la nómina en el banco elegido, basta con proporcionar el código IBAN al departamento de personal. Una vez configurado, el titular puede realizar operaciones como transferencias, domiciliaciones y retiros, generalmente con acceso completo a banca digital y móvil.

Pasos para domiciliar tu nómina:

  1. Abre una cuenta nómina en el banco que prefieras
  2. Pide el certificado IBAN de tu cuenta (visible en app o libreta)
  3. Entrega este número de cuenta a tu empresa (departamento de nóminas)
  4. Firma el documento de solicitud que te dará tu empresa
  5. La empresa configura el pago automático (suele tardar un mes)
  6. Comprueba que recibes el primer ingreso correctamente
  7. Activa la banca online para gestionar tu cuenta

Para quién es recomendable

Las cuentas nómina se adaptan a diferentes perfiles de usuarios y necesidades financieras. Los bancos han desarrollado diversas modalidades que permiten a cada persona encontrar la que mejor se ajusta a su situación económica, hábitos de consumo y expectativas.

Según datos del Banco de España, más del 70% de los trabajadores activos en España utiliza este tipo de cuenta como su principal herramienta financiera.

  • Trabajadores con ingresos regulares por nómina
  • Pensionistas que reciben pagos mensuales
  • Personas que buscan reducir comisiones bancarias
  • Usuarios que utilizan regularmente servicios bancarios

Ventajas y desventajas de las cuentas nómina en España

Las cuentas nómina se han convertido en productos estrella dentro del sector bancario español, ofreciendo beneficios que van mucho más allá de una simple cuenta corriente. Según un estudio de ADICAE, los usuarios de cuentas nómina pueden ahorrar una media de 180€ anuales en gastos bancarios frente a quienes utilizan cuentas estándar.

Por otro lado, la mayoría de estas desventajas están relacionadas con los requisitos y compromisos que exigen los bancos a cambio de las condiciones favorables.

  • Eliminación de comisiones de mantenimiento y administración
  • Tarjetas de débito/crédito sin cuotas anuales
  • Posible remuneración del saldo (algunas ofrecen hasta 5% TAE)
  • Ventajas en otros productos financieros (hipotecas, préstamos)
  • Promociones y descuentos exclusivos
  • Regalos por domiciliación (desde dinero en efectivo hasta dispositivos electrónicos)
  • Devolución de un porcentaje de recibos domiciliados
  • Acceso preferente a gestores personales
  • Requieren domiciliación de ingresos regulares
  • Posible pérdida de ventajas si se deja de domiciliar la nómina
  • Algunas exigen vinculación adicional (recibos, seguros)
  • Condiciones que pueden cambiar tras el periodo promocional
  • Permanencia mínima con posibles penalizaciones por cancelación anticipada
  • Importe mínimo de nómina requerido (generalmente entre 600€ y 1.000€)
  • Los mejores beneficios suelen estar limitados a nuevos clientes

Requisitos para tener una cuenta nómina

Las condiciones habituales que exigen los bancos españoles para abrir una cuenta de estas características son:

  • Documento de identidad válido (DNI/NIE)
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Acreditación de ingresos regulares
  • Importe mínimo de domiciliación (típicamente entre 600€ y 1.000€)
  • Posibles requerimientos de vinculación adicional (tarjetas, seguros, planes de pensiones)

Según la Asociación Española de Banca, un 62% de las cuentas nómina exigen requisitos adicionales a la simple domiciliación. El importe medio mínimo exigido por los principales bancos españoles es de 700€ mensuales.

El abanico de cuentas nómina disponibles en el mercado de cuentas bancarias es amplio y diverso, presentando una variedad de condiciones y beneficios particulares que se ajustan a las necesidades de los usuarios.

Hay que revisar con atención qué tipo de cuenta se ajusta más a nuestras necesidades, ya que existen de muchos tipos: hay cuentas remuneradas, cuentas online y cuentas de ahorro.

Cuentas nóminas con amplios beneficios

Banco Santander 🥇400 € por domiciliar nómina
Evo Cuenta Inteligente3,05 % TAE
Abanca Cuenta Clara👍2% TAE
ING 1,5% TAE
Targo Bank Cuenta Próxima300 € al domiciliar nómina
Myinvestor2,5%
Banco Sabadell6% y luego 3%
Cajamar500 € por domiciliar nómina
Bankinter5%
Cajamar 2,52%
BBVA cuenta nómina sin comisiones350 € al domiciliar nómina
Pibank1,5%
Compara los beneficios que cada banco tiene para ofrecer
Puedes confiar en la información de este artículo.
Nuestros expertos revisan el mercado de préstamos cada mes para actualizar todos los tipos de interés y condiciones. Además, estamos al día de todos los cambios que los bancos y prestamistas comunican a través de sus canales.
Conoce al equipo editorial de Finanzas Justas aquí.
Tendencias del mercado español:
El aumento de los préstamos sin nómina en España se debe en gran medida a la combinación de la demanda de crédito más flexible por parte de una población laboral diversa y la capacidad de las fintech para ofrecer soluciones financieras innovadoras y accesibles a través de la digitalización.

Proceso para cambiar cuenta nómina a otro banco

El cambio de cuenta nómina implica:

  1. Apertura de cuenta en el nuevo banco (puede hacerse online en la mayoría de entidades)
  2. Comunicación al departamento de recursos humanos de la empresa
  3. Transmisión de los nuevos datos bancarios (generalmente mediante formulario estándar)
  4. Traslado de domiciliaciones de recibos y servicios (muchos bancos ofrecen servicio gratuito de traslado)
  5. Cierre opcional de la cuenta anterior

Según la normativa del Banco de España, los bancos están obligados a facilitar el cambio de cuenta mediante el "Servicio de Traslado de Cuentas", completando el proceso en un máximo de 13 días hábiles sin coste para el cliente.

Desde opciones básicas hasta aquellas que ofrecen rendimientos sobre el capital depositado, la oferta es extensa y abarca prácticamente todos los bancos.

Además, muchas entidades bancarias ofrecen incentivos tentadores para nuevos clientes, que van desde bonificaciones en efectivo hasta intereses sobre el saldo acumulado en términos muy favorables, lo que hace que la elección de una cuenta nómina no sea una tarea sencilla.

La decisión de seleccionar una cuenta nómina adecuada puede resultar desafiante, dado el abanico de opciones disponibles y las diversas ventajas ofrecidas por cada una.

Lo que necesitas saber antes de abrir una cuenta nómina

En España, las cuentas nómina son un tipo específico de cuenta bancaria diseñada para gestionar los ingresos y gastos asociados a los salarios de los trabajadores.

Estas cuentas suelen estar vinculadas a la recepción de la nómina mensual de un empleador y ofrecen una serie de ventajas y beneficios adicionales para los titulares.

Al abrir una cuenta nómina, el cliente se compromete a domiciliar su salario en dicha cuenta, lo que proporciona al banco una garantía de ingresos regulares.

A cambio, el banco ofrece una serie de servicios y beneficios exclusivos que pueden incluir desde bonificaciones en forma de intereses, hasta la exención de comisiones por mantenimiento o por realizar determinadas operaciones bancarias.

Consejos sobre cuentas nómina

1
Cómo maximizar los beneficios de tu cuenta nómina
Domicilia recibos principales (luz, agua, internet) para obtener bonificaciones. Usa las tarjetas de la cuenta en tus compras para acumular cashback o puntos. Conoce los límites de remuneración (normalmente 5.000-10.000€) y ajusta tus saldos. Revisa trimestralmente las condiciones, ya que los bancos actualizan sus promociones.
2
Qué ocurre si dejas de domiciliar la nómina
Al dejar de domiciliar la nómina, el banco retirará las ventajas especiales y aplicará comisiones antes exentas. Tu cuenta se convertirá en una cuenta corriente estándar. Si firmaste permanencia, podrías pagar penalizaciones entre 50€ y 150€, según el banco y los beneficios recibidos.
3
Alternativas a las cuentas nómina
Existen alternativas como cuentas corrientes estándar (con más comisiones pero sin requisitos), cuentas de ahorro (rentabilidad sin operativa diaria), cuentas para autónomos (con condiciones especiales) y cuentas digitales de neobancos (menos requisitos y comisiones, aunque con servicios más limitados).
Imagen: Generada por la herramienta de IA Ideogram.

Una de las principales ventajas es que suelen ofrecer condiciones preferenciales en comparación con otras cuentas bancarias estándar.

Estas condiciones pueden incluir tasas de interés más atractivas, menores comisiones, acceso a productos financieros especiales, como tarjetas de crédito con condiciones favorables, y otros beneficios exclusivos.

Además de las condiciones financieras favorables, las cuentas nómina suelen venir acompañadas de servicios adicionales.

Algunos de ellos son seguros de vida o de accidentes, asistencia en viaje, programas de descuentos en establecimientos comerciales o acceso preferente a determinados eventos culturales o deportivos. Estos extras pueden variar según el banco y el tipo de cuenta nómina ofrecida.

Condiciones financieras favorables, servicios exclusivos y una amplia gama de beneficios complementarios hacen de estas cuentas una opción popular entre los clientes bancarios en el país.

En resumen
Las cuentas nómina en España representan una opción atractiva para aquellos trabajadores que desean optimizar la gestión de sus ingresos y obtener beneficios adicionales por la domiciliación de su salario en una entidad bancaria.

¿Qué tanto han cambiado este tipo de cuentas con el tiempo?

En España, las cuentas nómina han experimentado una evolución significativa en los últimos años, adaptándose a las nuevas necesidades y preferencias de los clientes bancarios.

Una de las principales transformaciones ha sido la diversificación de las ofertas disponibles, con una amplia gama de cuentas nómina adaptadas a diferentes perfiles y situaciones financieras.

Los bancos compiten por ofrecer condiciones más atractivas, lo que ha llevado a una mejora en los beneficios asociados a estas cuentas, como tasas de interés más competitivas, bonificaciones por domiciliación de recibos adicionales y una mayor variedad de servicios complementarios.

Además, con el avance de la tecnología y la digitalización de los servicios bancarios, las cuentas nómina en España han incorporado cada vez más funcionalidades online y móviles.

Los clientes pueden acceder a sus cuentas, gestionar sus finanzas y realizar operaciones bancarias desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que ha mejorado la conveniencia y la accesibilidad de estos productos.

El mercado cada día es más competitivo

Asimismo, la competencia entre entidades ha impulsado la innovación en este ámbito, con el desarrollo de herramientas y aplicaciones más intuitivas y personalizadas para mejorar la experiencia del usuario.

Por último, otro cambio notable en las cuentas nómina en España ha sido el enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

Algunos bancos ofrecen opciones de cuentas nómina que destinan parte de los beneficios a proyectos sociales o medioambientales, lo que permite a los clientes contribuir positivamente mientras gestionan sus finanzas.

Este enfoque refleja una mayor conciencia sobre el impacto social y ambiental de las instituciones financieras y busca alinear los intereses económicos con el bienestar de la sociedad y el medio ambiente.

Imagen: Generada por la herramienta de IA Ideogram.

Si ya has decidido que este tipo de cuenta es lo que necesitas, continúa leyendo.

Además de comprender las características básicas de una cuenta nómina, hay varios aspectos importantes que una persona debe considerar antes de contratar una.

Aquí hay algunas cosas adicionales que necesita saber:

Requisitos de domiciliación: Asegúrate de entender los requisitos específicos de domiciliación de la nómina impuestos por el banco.

Esto puede incluir un monto mínimo de ingresos mensuales que deben ser depositados en la cuenta para mantener los beneficios asociados.

Costos y comisiones: Aunque muchas cuentas nómina ofrecen condiciones preferenciales, es importante conocer cualquier posible costo o comisión asociada.

Esto podría incluir tarifas por servicios adicionales, como transferencias bancarias internacionales o cheques de caja.

Beneficios y bonificaciones: Examina detenidamente los beneficios adicionales que ofrece la cuenta nómina, como tasas de interés competitivas, seguros gratuitos, descuentos en productos financieros o programas de recompensas.

Evalúa si estos beneficios son útiles para ti y si compensan cualquier costo asociado.

Servicios online y móviles: Verifica la disponibilidad y funcionalidad de los servicios de banca online y móvil ofrecidos por el banco.

Esto es especialmente importante si prefieres gestionar tus finanzas de manera digital y necesitas acceso conveniente a tu cuenta en todo momento.

Atención al cliente: Investiga la calidad del servicio al cliente proporcionado por el banco.

¿Ofrecen asistencia rápida y eficiente en caso de problemas o consultas? La atención al cliente puede marcar una gran diferencia en tu experiencia bancaria general.

Flexibilidad y condiciones contractuales: Lee detenidamente los términos y condiciones del contrato de la cuenta nómina para comprender cualquier limitación, restricción o penalización que pueda aplicarse.

Asegúrate de que la cuenta se adapte a tus necesidades financieras y estilo de vida.

No dejes pasar por alto esta información
Considerar estos aspectos te ayudará a tomar una decisión informada al elegir una cuenta nómina que se ajuste mejor a tus necesidades y objetivos financieros.

Cuenta nómina sin comisiones

Las cuentas nómina son una opción bancaria atractiva gracias a su característica principal: la ausencia de comisiones.

Para acceder a este beneficio, los bancos suelen requerir ingresos recurrentes mínimos como único requisito, aunque también podrían solicitar periodos de permanencia.

Es esencial tener en cuenta que, aunque se promocionen como cuentas sin comisiones, podrían aplicarse otros cargos adicionales.

Por ello, es fundamental revisar detenidamente todas las condiciones antes de formalizar el contrato.

Algunos productos pueden no tener costos de apertura, administración o mantenimiento, pero podrían cobrar servicios menos comunes como transferencias internacionales o uso de cajeros automáticos de otras entidades.

Al considerar la contratación de una cuenta nómina, es importante tener en cuenta tu situación personal, ya que esto puede influir en las condiciones ofrecidas.

Algunas cuentas nómina pueden estar destinadas únicamente a ciertos grupos demográficos, como jóvenes o personas mayores, dependiendo del perfil de cliente que el banco esté tratando de atraer.

Además, algunas entidades pueden permitir tener más de un titular en la cuenta, aunque esto es menos común y generalmente se ofrece de forma gratuita.

Evalúa cuidadosamente tus necesidades y preferencias económicas para encontrar la cuenta nómina que mejor se adapte a ti, aprovechando al máximo sus beneficios y ventajas.

A considerar:
Aunque las cuentas nómina operen de manera similar a otras cuentas bancarias, es crucial tener en cuenta los requisitos y condiciones específicas.

Preguntas más frecuentes sobre las cuentas nóminas

¿Qué es y cómo funciona?
Una cuenta nómina es una cuenta bancaria diseñada para recibir el salario mensual de un empleador y ofrece beneficios adicionales.
¿Cuáles son las ventajas de tener una cuenta nómina en lugar de una cuenta corriente?
Las ventajas incluyen la exención de comisiones, mejores tasas de interés y acceso a productos financieros especiales.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta nómina en un banco español?
Los requisitos varían según el banco, pero suelen incluir domiciliar la nómina y cumplir con ingresos mínimos.
¿Qué beneficios adicionales ofrecen los bancos con las cuentas nómina?
Los beneficios pueden incluir seguros gratuitos, bonificaciones en efectivo y descuentos en productos financieros.
¿Existen comisiones asociadas a las cuentas nómina y cómo se pueden evitar?
Algunas cuentas nómina pueden tener comisiones, pero se pueden evitar al cumplir con ciertos requisitos que dependerán de cada entidad.
¿Puedo transferir mi cuenta nómina de un banco a otro sin perder beneficios?
Sí, puedes transferir tu cuenta nómina a otro banco manteniendo los beneficios, pero debes informarte sobre los procedimientos específicos.
¿Qué sucede si no cumplo con los requisitos de ingresos para mantener una cuenta nómina?
Si no cumples con los requisitos de ingresos, es posible que el banco te cobre comisiones o te desvincule de los beneficios.
¿Qué sucede si no cumplo con los requisitos de ingresos para mantener una cuenta nómina?
Si no cumples con los requisitos de ingresos, es posible que el banco te cobre comisiones o te desvincule de los beneficios.
¿Puedo tener más de una cuenta nómina en diferentes bancos?
Sí, puedes tener más de una si cumples con los requisitos de cada uno.
Cómo puedo comparar y elegir la mejor cuenta nómina para mis necesidades financieras?
Compara las tasas de interés, beneficios adicionales y comisiones para elegir la mejor cuenta nómina para ti.

Por qué confiar en nosotros

Nuestro objetivo es ayudarle a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a la integridad editorial, el contenido de esta página puede destacar productos de nuestros socios. A continuación le explicamos cómo ganamos dinero. Obtenga más información sobre quiénes somos y nuestra promesa de guiarle a través del viaje financiero de la vida aquí.

La experiencia aporta credibilidad
  • Más de 25 años de experiencia combinada en finanzas personales
  • Economistas con estudios de postgrado
  • Periodistas cualificados
  • Verificación de artículos y reseñas
  • Sistema de clasificación basado en datos
Cómo evaluamos