Cuentas remuneradas en España 2025

El concepto de "cuentas remuneradas" se ha tomado la agenda de las finanzas personales. Es un producto financiero que suma cada día nuevos clientes ya que permite de manera segura generar una cierta compensación por determinados depósitos.
En un contexto donde el 38,7% de los españoles mantiene sus ahorros en cuentas corrientes sin remuneración según el último informe del Banco de España (2024), las cuentas remuneradas emergen como una solución inteligente para combatir la pérdida de poder adquisitivo.
Con una inflación que alcanzó el 3,2% interanual en febrero de 2025 según datos del INE, mantener el dinero en productos sin rentabilidad supone una pérdida real de valor.
Las cuentas remuneradas permiten obtener rendimiento por tu dinero sin renunciar a la liquidez inmediata. La rentabilidad media de estas cuentas en marzo de 2025 oscila entre el 1,8% y el 2,5% TAE para los primeros saldos, situándose significativamente por encima del 0,05% que ofrecen las cuentas corrientes tradicionales.
El Banco Central Europeo (BCE) mantiene actualmente los tipos de interés en el 3,75%, tras las decisiones tomadas en su última reunión de política monetaria en febrero de 2025.
Este contexto ha favorecido que las entidades financieras mejoren sus ofertas en productos de ahorro a corto plazo, como confirma la Asociación Española de Banca (AEB) en su último informe trimestral.
A continuación, analizaremos en profundidad qué son exactamente las cuentas remuneradas, cómo funcionan, sus ventajas e inconvenientes, y las mejores opciones disponibles actualmente en el mercado español.
Nuestra recomendación para abrir una cuenta remunerada
La mejor cuenta remunerada es la de Abanca que asegura una rentabilidad del 2% sin monto máximo y con transferencias inmediatas gratuitas ilimitadas.

- Consigue 300 € al domiciliar tu nómina
- Tarjeta de débito gratis
Existen otras cuentas remuneradas en el mercado, algunas de ellas ofrecen más rentabilidad pero con un límite de de importe.
Quizás esto suene un poco complejo cuando estás recién entrando al mundo de las cuentas remuneradas, pero demos un paso atrás y antes de seguir listando las entidades bancarias que tienen cuentas remuneradas.
Revisemos qué nos ofrece este producto financiero que se ha vuelto popular durante los últimos meses.
Qué es una cuenta remunerada
Las cuentas remuneradas ofrecen intereses sobre tu saldo mientras mantienes la operatividad de una cuenta corriente. Combinan rentabilidad con acceso inmediato a tu dinero, diferenciándose de los depósitos tradicionales.
Hasta hace algunos años, tener una cuenta bancaria no era sinónimo de generar ganancias económicas extras con ella.
Más bien al contrario, entre las comisiones que los bancos cobran y el efecto de la inflación, el dinero depositado en nuestras cada año pierde valor.
Lo que ocurría era que debido a las tasas de interés bajas y la inflación moderada, los bancos tenían poco interés en mantener saldos en cuentas corrientes, ofreciendo pocas bonificaciones a sus clientes.
Sin embargo, el escenario actual es que las tasas de interés y la inflación han aumentado de manera significativa.
Esto implica que la pérdida de valor del dinero de un año a otro es más evidente; con 100 € hoy podemos comprar menos cosas que hace un año.
Hoy a los bancos les resulta más atractivo contar con dinero para prestar, y para retener a los clientes, necesitan ofrecer propuestas más atractivas, o corren el riesgo de que se vayan a otro banco.
Una de las soluciones más inmediatas a este problema que está experimentando la banca es la remuneración de las cuentas, es decir, pagar un interés al cliente por mantener cierto saldo en sus cuentas.

Las cuentas remuneradas que marcan pauta en el mercado español
Abanca Cuenta Clara🥇 | 2% |
Targo Bank Cuenta Próxima | 2,53% |
Evo Cuenta Inteligente | 3,05% |
Myinvestor | 2,5% |
Banco Sabadell | 6% y luego 3% |
Trade Republic | 4% |
Ibercaja | 5,09% |
Bankinter | 5% |
EBN Banco | 3% |
Cajamar | 2,52% |
Pibank | 2,02% |
Verificada 30 de marzo de 2025 |
Conoce al equipo editorial de Finanzas Justas aquí.
Características principales de las cuentas remuneradas
- Liquidez total: Disponibilidad inmediata del dinero depositado
- Rentabilidad variable: Tipos de interés que pueden fluctuar según el mercado
- Operatividad completa: Permiten transferencias, domiciliaciones y uso de tarjetas
- Sin plazo de permanencia: No requieren mantener el dinero por un tiempo determinado
Lo que se desconoce de las cuentas remuneradas
Según un estudio de ESADE publicado en enero de 2025, el 62% de los ahorradores españoles desconoce las diferencias entre cuentas corrientes, cuentas remuneradas y depósitos a plazo fijo, lo que provoca que muchos no optimicen la rentabilidad de sus ahorros.
Este mismo estudio señala que un ahorrador medio podría ganar hasta 270€ anuales por cada 10.000€ simplemente trasladando su dinero desde una cuenta corriente sin remunerar a una cuenta remunerada competitiva.
La protección del Fondo de Garantía de Depósitos, que cubre hasta 100.000€ por titular y entidad según confirma la CNMV, convierte a las cuentas remuneradas en una opción segura para pequeños y medianos ahorradores que buscan rentabilidad sin asumir riesgos significativos.
Cuentas remuneradas: el producto financiero sin reclamos
Patricia Suarez conversa sobre el las cuentas remuneradas y algunos productos financieros que ayudan a generar rentabilidad en nuestros ahorros. También recalca que las cuentas remuneradas son unos de los productos disponibles en el mercado que no tienen reclamaciones.
"La cuentas remuneradas dan interés, aunque sea un poquito, pero dan y normalmente se puede ver en línea. Y ahí la mayoría de los bancos online son los que dan mejores ofertas", dice Patricia Suárez.



Consideraciones antes de contratar una cuenta remunerada
Una de las principales cosas a considerar es el interés que nos da esa cuenta específica. Si encontramos una cuenta que nos asegura el 6% de rentabilidad, lo que es un valor muy alto para el mercado español, no nos debemos dejar llevar solo por eso.
Esa alta rentabilidad puede estar asociada a condiciones y restricciones de las que tenemos que estar al tanto y entender, antes de depositar nuestro dinero en ellas.
Por ejemplo, nos hemos dado cuenta que algunas entidades bancarias ofrecen este alto porcentaje de rentabilidad, pero eso solo se mantiene por un periodo limitado de tiempo y luego baja considerablemente. También el 6% suele estar limitada a un importa máximo.
En estos casos, debemos preguntarnos si es más conveniente depositar nuestro dinero en una cuenta remunerada que tenga un porcentaje de rentabilidad más sostenible en el tiempo.
Es decir, una cuenta remunerada con un interés por ejemplo en torno al 3%, pero que permita ingresar más dinero y durante más tiempo.
Debemos poner en la balanza qué nos conviene más, si una rentabilidad alta por un periodo determinado o una rentabilidad más mesurada, pero más sostenible en el tiempo.
Un factor adicional que debe considerarse es la obligatoriedad, o la falta de ella, de contratar productos vinculados.

En ocasiones, para poder beneficiarnos al máximo de nuestra cuenta remunerada, se nos exige contratar tarjetas de crédito u otros productos ofrecidos por la misma entidad financiera, realizar un mínimo mensual de operaciones o domiciliar ciertos recibos.
Sin embargo, estas condiciones pueden conllevar un coste adicional, por lo que es importante evaluar cómo afectarán a nuestra rentabilidad en el corto y largo plazo.
De todos modos, las cuentas remuneradas representan una opción valiosa en vez de mantener el dinero en una cuenta corriente sin generar ningún tipo de beneficio.
Aunque no compensan completamente el aumento de la inflación, sí ayudan a atenuar su impacto. Es importante saber que los intereses generados están sujetos a la tributación fiscal, ya que incluso las ganancias mínimas se consideran dentro de los rendimientos de capital.
Nuestro consejo es revisar las alternativas que ofrece el mercado, ya que si usamos este producto de manera inteligente podemos sacar provecho de un producto financiero flexible que nos puede generar retorno financiero sin mayor esfuerzo.

Repasemos las ventajas y desventajas de este tipo de cuentas
- Intereses: Las cuentas remuneradas ofrecen intereses sobre los saldos depositados, lo que permite que tu dinero genere rendimientos.
- Disponibilidad: Los fondos suelen estar disponibles de manera inmediata, lo que proporciona liquidez en caso de necesidad.
- Seguridad: Las cuentas remuneradas están respaldadas por bancos regulados, lo que brinda seguridad sobre los fondos depositados hasta ciertos límites garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos.
- Flexibilidad: Muchas cuentas remuneradas no tienen plazos fijos o penalizaciones por retirar fondos, lo que ofrece flexibilidad para gestionar tus finanzas.
- Variedad de opciones: Existen diferentes tipos de cuentas remuneradas en el mercado español, lo que permite elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
- Tasas de interés variables: Las tasas de interés pueden ser variables y estar sujetas a cambios, lo que puede afectar los rendimientos esperados.
- Condiciones para la remuneración: Para obtener la remuneración máxima, es posible que debas cumplir ciertas condiciones, como mantener un saldo mínimo, realizar un número mínimo de operaciones o contratar productos adicionales.
- Impuestos: Los intereses generados en una cuenta remunerada están sujetos a impuestos sobre la renta y se integran en la declaración de la renta como rendimientos de capital mobiliario.
- Comisiones: Algunas cuentas remuneradas pueden tener comisiones asociadas, como gastos de mantenimiento o por la contratación de productos adicionales, lo que puede reducir los rendimientos netos.
- Competencia: Debido a la gran competencia en el mercado, puede ser necesario comparar varias opciones antes de encontrar la cuenta remunerada que ofrezca las mejores condiciones en términos de tasas de interés y requisitos.
Top 10 de preguntas más frecuentes sobre las cuentas remuneradas
Por qué confiar en nosotros
Nuestro objetivo es ayudarle a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a la integridad editorial, el contenido de esta página puede destacar productos de nuestros socios. A continuación le explicamos cómo ganamos dinero. Obtenga más información sobre quiénes somos y nuestra promesa de guiarle a través del viaje financiero de la vida aquí.
- Más de 25 años de experiencia combinada en finanzas personales
- Economistas con estudios de postgrado
- Periodistas cualificados
- Verificación de artículos y reseñas
- Sistema de clasificación basado en datos