Actualizado 3 de abril de 2025

Las mejores tarjetas de crédito con beneficios (2025)

La comparación más rigurosa del mercado español con más de 30 tarjetas de crédito. Lee nuestra guía y encuentre la mejor tarjeta de crédito para sus necesidades específicas.

Estela López García
Escrito por
Estela López García
Olle Pettersson
Revisado por
Olle Pettersson
Mejor calificación en general
Abanca Tú
★★★★★
★★★★★
5,0
Monto máximo
1 500 eur
Costo anual
0 eur43 eur
Tipo de tarjeta
visa
Solicita hoy la tarjeta de crédito Abanca

Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 41,75 € durante 47 meses y una cuota final de 41,45 €. Total pagado: 2,003.7 €, incluyendo 503.7 € de intereses.

Otras tarjetas convenientes

Tarjeta revolving a tu ritmo
Abanca Proyecta
★★★★★
★★★★★
4,1
Monto máximo
1 500 eur
Costo anual
43 eur
Solicita aquí

Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 38,95 €. Total pagado: 1,869,60 €, incluyendo 369,60 € de intereses.

Sino la usas no pagas
Axi Card
★★★★★
★★★★★
3,1
Costo anual
0 eur
Solicita aquí

El coste final dependerá del tiempo que transcurra antes de que el saldo sea pagado.

Cashback en supermercados
Plazo
★★★★★
★★★★★
4,3
Monto máximo
2 000 eur
Costo anual
0 eur

Compara las mejores tarjetas de crédito aquí

La mayoría de las tarjetas ofrecen el sistema de pago aplazado o "revolving". Asegúrate de si vas a utilizar este medio de pago revisar las condiciones para evitar sorpresas a fin de mes.

Abanca Proyecta
Axi Card
Plazo
★★★★★
★★★★★
4,1
★★★★★
★★★★★
3,1
★★★★★
★★★★★
4,3
Costo anual
43 eur
0 eur
0 eur
Beneficio1% Compras internacionales Cashback
Monto máximo1 500 eur-2 000 eur
Días sin interés30 -30
TIN11,25 %0,05 %-

Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 38,95 €. Total pagado: 1,869,60 €, incluyendo 369,60 € de intereses.

El coste final dependerá del tiempo que transcurra antes de que el saldo sea pagado.

Todas las tarjetas de crédito del mercado

Aquí encontrarás toda la información disponible para elegir la tarjeta de crédito que más se ajuste a tus necesidades.

Tarjeta de créditoCalificaciónCosto anualBeneficioUso del beneficio
Evo tarjeta inteligenteSolicitar

Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 44,35 € durante 47 meses y 44,01 € en el último mes. Total pagado: 2,128,46 €, incluyendo 628,46 € de intereses.

4,4
0 eur
Descuento en Amazon y Galp

Cada vez que compres con la tarjeta Evo una tarjeta regalo de Amazon.es se da un 1,5 % adicional. A la vez, cada vez que cargues combustible en Galp y pagues con la tarjeta Evo, tendrás una devolución del 2 % a mediados del mes siguiente directamente en tu cuenta asociada.

Abanca ProyectaSolicitar

Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 38,95 €. Total pagado: 1,869,60 €, incluyendo 369,60 € de intereses.

4,1
43 eur
1%

Abanca ofrece una devolución del 1% de todas las compras en comercios físicos y tiendas que realices con ella hasta el 31 de diciembre de 2024.

Axi CardSolicitar

El coste final dependerá del tiempo que transcurra antes de que el saldo sea pagado.

3,1
0 eur
Compras internacionales

Con la tarjeta AXI puedes comprar en todo el mundo, ya sea online o en establecimientos físicos. Los intereses son diarios, por lo que puedes pagar antes de fin de mes, sin acumular intereses innecesarios.

Plazo
4,3
0 eur
Cashback

3% de cashback en supermercados y 1% de cashback en todas tus compras.

Abanca Tú
5,0
0 eur43 eur
4%

Ofrece un 4% de descuento en gasolineras Galp Energía.

Actualmente existen en el mercado español cinco tipos de tarjetas: Tarjeta de crédito, tarjeta de débito, tarjeta prepago, tarjetas de crédito revolving y las tarjetas de fidelización o de puntos.

Esta diversificación, si bien es buena para barajar distintas opciones, puede ser confusa a la hora de elegir qué tipo de tarjeta es la que se ajusta a tus necesidades.

Por ejemplo, no debemos confundir una tarjeta de crédito con una de débito. Y dependiendo de la que tengamos a nuestra disposición, debemos tener ciertos cuidados con los cobros asociados que algunas de las tarjetas puedan tener.

La elección de una tarjeta de crédito adecuada puede suponer un ahorro significativo y numerosas ventajas para tu día a día. En este artículo encontrarás una comparación rigurosa del mercado español con más de 30 tarjetas analizadas, para que puedas seleccionar la mejor opción según tus necesidades específicas.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito, generalmente de plástico con microchip, emitido por bancos o entidades financieras que permite realizar compras a crédito, obligando al titular a devolver el importe utilizado más posibles intereses y comisiones. A diferencia del efectivo, te permite financiar tus compras y, en muchos casos, obtener beneficios adicionales.

Según datos del Banco de España, más del 63% de los españoles posee al menos una tarjeta de crédito, y el gasto medio mensual por tarjeta supera los 450€.

Principal diferencia con una tarjeta de débito

La tarjeta de débito retira el dinero directamente de la cuenta bancaria del usuario, mientras que la tarjeta de crédito permite realizar compras a crédito, que el usuario debe pagar posteriormente junto con posibles intereses y comisiones.

youtube thumbnail
Las tarjetas de crédito ofrecen flexibilidad en los pagos, acceso a efectivo en cajeros automáticos y protección contra fraudes.

Diferencias entre tarjeta de crédito y débito

La principal diferencia radica en el origen de los fondos:

Tarjeta de créditoTarjeta de débito
Utiliza dinero prestado por la entidadUtiliza dinero de tu cuenta bancaria
Permite pagar a plazosEl cargo es inmediato
Suele incluir beneficios y segurosBeneficios limitados o inexistentes
Puede tener costes anualesGeneralmente sin costes
Puede generar interesesNo genera intereses

Mejor tarjeta de crédito ahora

La tarjeta Tú reúne diferentes opciones de financiación. Usa tu tarjeta Tú y decide, compra a compra, cómo quieres pagar. ¿A fin de mes? ¿en varios meses? O quizá lo que quieras es poner tú la cuota ¿50 euros al mes? Es tu decisión.

Sistema de calificación de tarjetas de crédito Finanzas Justas
El sistema de calificación de Finanzas Justas se basa en los siguientes parámetros: crédito máximo (impacto del 10%), tipo de interés (impacto del 20%), días sin intereses (impacto del 10%), cuota anual (impacto del 20%), beneficios (impacto del 30%) y seguros (10% de impacto).

Comparativa de las mejores tarjetas de crédito

La elección de la tarjeta adecuada depende de tus hábitos de consumo, preferencias y necesidades financieras.

Revisemos qué tarjetas de crédito hay en el mercado español:

EVO Tarjeta Inteligente🏅19,99%
Abanca Clip16,07
Abanca Proyecta🔝11,85
Abanca ORO15%
Plazo Credit23,99%
AXI Card👍21,59%
Tarjeta ING18,95%
Sabadell Classic19,25
CaixaBank Visa & Go22,42
CaixaBank MyCard20,4
CaixaBank Classic 22,42
CaixaBank Oro 22,42
OpenBank Credit14,93
OpenBank Diamond19,56
OpenBank Premium11,39
Cetelem27,87
Unicaja20,74
Deutsche Bank18,16
WiZink Click23,8%
Aqua Más BBVA18,98%
Tú de Abanca14,27%
Santander Joven Online19,56%
Amex Platinum19,97
Amex Gold19,97
Kutxabank Oro28,71
Kutxabank Classic26,36
Kutxabank Dual26,36
Ibercaja Universal19,40
Ibercaja Dual19,40
Tarjeta You23,84
Bankinter Combo 119
Myinvestor6
Aqua Máxima19,8
Actualizado al 2 de mayo
Puedes confiar en la información de este artículo.
Nuestros expertos revisan el mercado de préstamos cada mes para actualizar todos los tipos de interés y condiciones. Además, estamos al día de todos los cambios que los bancos y prestamistas comunican a través de sus canales.
Conoce al equipo editorial de Finanzas Justas aquí.
ImagenGenerada por la herramienta de IA Ideogram.

Consideraciones al elegir una tarjeta de crédito

Piensa en lo que quieres hacer con tu tarjeta. Por ejemplo, si quieres poder pagar con tu teléfono móvil, puedes comprobar si Samsung Pay, Google Pay y Apple Pay están disponibles.

La ventaja de utilizar tarjetas de crédito puede ser que vienen con un buen seguro. Puede ser bueno evaluar si los beneficios de la tarjeta le convienen y cuáles son las condiciones.

Cuota anual

Decide si vale la pena pagar la tarifa anual para tener la tarjeta. Por ejemplo, si eliges una tarjeta con cashback, es necesario calcular cuánto necesitas gastar para que la tarjeta valga la pena para ti.

Ejemplo práctico:

  • Tarjeta con cuota anual de 50€
  • Cashback del 1%
  • Necesitarías gastar 5.000€ anuales para recuperar la cuota

Límite de crédito

El factor más importante es asegurarte de no comprometerte a gastar más de lo que puedes pagar. Un límite de crédito fijo ayuda a minimizar el riesgo de sobreendeudamiento.

Las estadísticas muestran que el límite medio concedido en España es de aproximadamente 3.000€, aunque varía significativamente según el perfil financiero del solicitante.

Días sin intereses

Lo más importante no es necesariamente que tengas muchos días sin intereses, sino que puedas pagar tu factura dentro de los días sin intereses.

De esa forma, podrás aprovechar bonificaciones y beneficios con la tarjeta sin que te cueste nada extra.

Si pospones el pago hasta después del período sin intereses, la tarjeta de crédito puede convertirse en un trato costoso ya que se agregan intereses, a menudo decentes.

Beneficios

Si vas a tener una tarjeta de crédito, debes revisar las diversas opciones, tus propias opciones de pago y evaluar qué tipo de beneficios son importantes para ti.

Por ejemplo, podría ser que viajas mucho, compras online, compras comida en tiendas específicas, disfrutas de experiencias o simplemente quieres que te devuelvan dinero real cuando usas tu tarjeta.

  • Cashback: Devolución de un porcentaje de tus compras
  • Puntos y millas: Para viajeros frecuentes
  • Descuentos: En establecimientos específicos
  • Seguros: De viaje, compra o protección ante fraude

Términos y condiciones

Mira los términos y condiciones de la tarjeta que estás considerando. Los programas de beneficios pueden, por ejemplo, tener un límite sobre la cantidad de bonificación que puedes ganar durante un período determinado.

Es bueno conocerlos para no sorprenderte si no recibes un bono en alguna compra.

Ojo con:

  • Límites en los programas de bonificación
  • Requisitos para obtener beneficios
  • Penalizaciones por impago
  • Condiciones de uso internacional

Otros cargos

Cuando sepa qué tarjeta es la que se ajusta más a tus necesidades, también es bueno considerar otras tarifas que puedan ser importantes. Por ejemplo, si viajas, las tarifas como los recargos por moneda y las tarifas por retiro de efectivo pueden ser importantes.

También puede haber otras tarifas, como la tarifa por correo electrónico (la mayoría de las tarjetas son gratuitas mediante factura electrónica) o la tarifa por sobregiro.

  • Comisiones por cambio de divisa (1-4%)
  • Comisiones por retirada de efectivo (3-5%)
  • Cargos por pagos en el extranjero
  • Tarifas por sobregiro

Tarjeta adicional

Una forma de ganar bonificaciones , descuentos o reembolsos adicionales es obtener una tarjeta adicional.

Por ejemplo, si tienes una pareja donde compartís ciertos gastos, podéis tener dos tarjetas y ganar bonos juntos.

Sin embargo, aquí también es importante mirar las condiciones y ver cuánto puede costar una tarjeta extra. En muchos casos es gratis o al menos más barata que la primera tarjeta que tienes.

Consejo extra:
No utilice su tarjeta de crédito si no puede pagar la factura de inmediato. Entonces es mejor esperar hasta que puedas permitirte comprar lo que quieres comprar.

Mejores tarjetas de crédito 2025

A continuación hemos hecho un recuento gráfico de las mejores tarjetas de crédito del momento con los puntos más importantes. Es una forma de obtener una mejor visión general de cómo se comparan las tarjetas de crédito entre sí.

El crédito máximo es de miles de euros. La cuota anual se fija en relación con la escala 1 - 100 y el crédito sin intereses se fija en el número de días antes de que se agreguen los intereses.

ImagenGenerada por la herramienta de IA Ideogram.

¿Qué tarjeta es la más común en España?

En España, las tarjetas bancarias más comunes suelen ser las de débito y las de crédito.

Las tarjetas de débito son ampliamente utilizadas para realizar pagos directamente desde la cuenta bancaria del usuario.

Mientras que las tarjetas de crédito permiten realizar compras que se pagan posteriormente, generalmente a fin de mes o en cuotas.

Las tarjetas de débito suelen ser más comunes entre la población, ya que están vinculadas directamente a las cuentas corrientes o de ahorro.

Pero las tarjetas de crédito también son populares y ampliamente aceptadas en establecimientos en toda España.

¿Realmente necesito una tarjeta de crédito?

Para descifrar si realmente necesitas una tarjeta de crédito hay que revisar los usos que se le puede dar a una tarjeta.

Si al revisar los usos, identificas que hay más de alguno que resuena con lo que haces en tu día a día, puede que sea la mejor decisión tener una tarjeta de crédito.

Esto te ayudará a simplificar algunas cosas de tu vida diaria.

Repasemos los usos más comunes de una tarjeta de crédito:

  1. Compras en comercios físicos: Las tarjetas de crédito son ampliamente utilizadas para realizar compras en tiendas, supermercados, restaurantes y otros establecimientos comerciales.

    Permiten a los usuarios adquirir bienes y servicios de manera conveniente sin necesidad de llevar efectivo.
  2. Compras en línea: Con el crecimiento del comercio electrónico, las tarjetas de crédito se han convertido en una opción popular para realizar compras en línea.

    Permiten a los usuarios realizar transacciones seguras y rápidas en sitios web y aplicaciones.
  3. Pago de facturas y servicios: Muchas personas utilizan tarjetas de crédito para pagar facturas recurrentes, como servicios de telecomunicaciones, suscripciones, seguros y otros gastos mensuales.

    Esto facilita la gestión de pagos y proporciona flexibilidad en el momento de abonar las cuentas.
  4. Viajes y reservas: Las tarjetas de crédito son útiles para realizar reservas de vuelos, hoteles, alquiler de coches y otras actividades relacionadas con los viajes.

    Además, ofrecen ventajas como seguros de viaje, acceso a salas VIP en aeropuertos y programas de recompensas por acumulación de puntos o millas.
  5. Emergencias y gastos imprevistos: En situaciones de emergencia o cuando se enfrentan gastos imprevistos, las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta útil para cubrir esos costos temporales y luego pagarlos en cuotas o en el próximo estado de cuenta.
En resumen...
Las tarjetas de crédito en España se utilizan para realizar una amplia gama de transacciones, desde compras diarias hasta pagos en línea, viajes y emergencias financieras.Su conveniencia, seguridad y flexibilidad las hacen indispensables para muchos consumidores en España y el resto del mundo.
ImagenGenerada por la herramienta de IA Ideogram.

¿Qué tarjeta deberías elegir?

Para aquellos que tiene unas finanzas organizadas y unos ingresos estables y predecibles, desde Finanzas Justas recomendamos tener tanto una tarjeta de crédito como una de débito.

De esa manera, podrá participar en bonificaciones y otros beneficios con su tarjeta de crédito, mientras sigue utilizando la tarjeta de débito a diario.

Por supuesto, también puedes utilizar tu tarjeta de crédito a diario para aumentar tu bonificación potencial. Lo importante entonces es que seas consciente de que no se alargue con los gastos.

Te recomendamos encarecidamente que pague el importe total de la factura durante el período sin intereses que le ofrecen, normalmente 14 o 30 días. De lo contrario, las compras a crédito pueden volverse costosas rápidamente cuando la tasa de interés comienza a subir.

Pros y contras de las tarjetas de crédito

  • Seguridad y protección: Mayor protección ante fraudes que el efectivo.
  • Programas de bonificación: Cashback, puntos, descuentos y recompensas.
  • Protección de compra extendida: Garantías adicionales en tus adquisiciones.
  • Beneficios de viaje: Seguros de viaje, acceso a salas VIP, asistencia.
  • Flexibilidad de pago: Opciones para pagar a plazos según tus necesidades.
  • Alto interés: Si excedes el período sin intereses, los costes pueden dispararse.
  • Tarifas anuales: Algunas tarjetas premium tienen cuotas elevadas.
  • Riesgo de sobreendeudamiento: Facilidad para gastar más de lo previsto.
  • Impacto en calificación crediticia: Un mal uso puede afectar tu historial.

Otras ventajas de las tarjetas de crédito

Periodos sin intereses

Muchas tarjetas de crédito ofrecen un periodo sin intereses . Lo más habitual es hasta 30 días en los que podrás pagar tus compras sin tener que pagar ningún interés.

Te da la oportunidad de utilizar el crédito por un tiempo limitado sin costos adicionales, siempre que pagues el monto total dentro del período sin intereses.

Cobertura de seguro cuando sales y viajas.

Algunas tarjetas de crédito ofrecen diferentes tipos de cobertura de seguro , como seguro de viaje, compensación por pérdida de equipaje, seguro de alquiler de automóviles y protección de compras. Esto puede resultar útil cuando viaja o realiza compras importantes, ya que le brinda seguridad y protección adicionales.

Mejor control de los gastos

Dado que el dinero se retira directamente de su cuenta, puede realizar un seguimiento de sus gastos más fácilmente y evitar gastar más de lo que puede permitirse. Puede ayudarle a ajustarse a su presupuesto y evitar deudas inmanejables.

No tienes que preocuparte por intereses o tarifas.

Con una tarjeta de débito no hay intereses que pagar ni riesgo de endeudarse. Entonces no tendrá que preocuparse por faltar en los pagos o por los costos adicionales que pueden surgir con una tarjeta de crédito.

Evita el endeudamiento

Al gastar únicamente el dinero que tiene en su cuenta, reduce el riesgo de endeudarse. Esto significa que no tiene que preocuparse por manejar pagos o costos de intereses sobre montos impagos.

¿Para quién son adecuadas las tarjetas de crédito con beneficios?

Mientras tengas trabajo, una tarjeta de crédito con beneficios está bien . Es una alternativa conveniente a una tarjeta de débito normal (donde el dinero se retira directamente de su cuenta) y también ofrece descuentos.

Si también elige una tarjeta de crédito con descuentos, es importante pensar dónde puede utilizar los beneficios y si el beneficio al que estoy accediendo vale realmente la pena.

  • Personas con ingresos estables: Que puedan asegurar el pago mensual.
  • Compradores habituales online: Aprovechando la seguridad adicional y posibles cashbacks.
  • Viajeros frecuentes: Beneficiándose de seguros de viaje y ventajas en cambio de divisa.
  • Quienes buscan gestionar mejor sus finanzas: Utilizando las tarjetas para organizar y seguir gastos.
  • Compradores estratégicos: Personas que planifican sus compras para maximizar bonificaciones.

Según un estudio reciente, los usuarios que obtienen mayores beneficios de sus tarjetas de crédito son aquellos que:

  1. Pagan el saldo completo cada mes
  2. Utilizan la tarjeta para gastos recurrentes
  3. Eligen tarjetas cuyos beneficios se alinean con sus hábitos de consumo

Hito importante en el mercado de las tarjetas de crédito en España

En un giro significativo en la forma en que los españoles manejan sus finanzas diarias, la tecnología de pago sin contacto está ganando terreno rápidamente en todo el país.

Esta innovadora tecnología, que permite realizar transacciones simplemente acercando la tarjeta a un terminal habilitado, está cambiando la experiencia de compra de manera notable.

Desde mediados de la década de 2010, el pago sin contacto ha experimentado una adopción generalizada en España.

La mayoría de las tarjetas de crédito y débito ahora están equipadas con la tecnología NFC (Near Field Communication), que facilita transacciones rápidas y seguras.

Este cambio ha sido especialmente notorio en los establecimientos comerciales, donde los terminales de pago sin contacto se están convirtiendo en una presencia común.

Desde supermercados hasta restaurantes y transporte público, cada vez más lugares están adoptando esta forma de pago, ofreciendo a los consumidores una opción conveniente y eficiente.

La popularidad en aumento del pago sin contacto refleja la búsqueda constante de comodidad y seguridad por parte de los consumidores españoles.

Esta evolución en la tecnología de pago no solo simplifica la experiencia de compra, sino que también refuerza la importancia de estar al tanto de las últimas tendencias financieras para aprovechar al máximo las opciones disponibles.

Cuestionamientos a tener en consideración

Cómo se ganan los beneficios

Acumulas descuentos tan pronto como realizas compras con tu tarjeta. Sin embargo, puede ser bueno realizar un seguimiento de cuánto necesita gastar para ganar la tarifa anual o mensual de la tarjeta.

Dónde puedes usar los beneficios

Si le gusta viajar, leer, comprar en línea o pasar mucho tiempo viviendo experiencias, diferentes tarjetas pueden ser la mejor tarjeta de crédito para usted.

Algunas tarjetas se adaptan más a determinados intereses, por lo que es muy importante tener en consideración qué tarjeta se ajusta mejor a nuestro día a día.

¿Cuánto cuestan las tarjetas de crédito con descuentos?

Diferentes tarjetas tienen diferentes tarifas y el hecho de que una tarjeta sea más cara no necesariamente es peor. Puedes por ejemplo obtener una bonificación más alta pagando una tarifa anual más alta. Si gasta mucho, podría ser la mejor tarjeta de crédito para usted.

En este contexto, la pregunta es: ¿ cuánto hay que gastar para recuperar la cuota anual como bonificación? Tenemos las respuestas en nuestra comparación a continuación.

Días sin intereses

Si buscas ganar bonos con tu tarjeta de crédito, es importante que pagues tus facturas dentro de los días sin intereses. De lo contrario, puede resultar costoso si no realiza un pago y se agregan intereses.

Por lo tanto, le recomendamos que pague la totalidad de su factura de crédito cada mes. De esa manera, aprovechará al máximo su bono, no tendrá que pagar intereses y no acumulará una deuda mayor con el tiempo.

¿Cuáles son los beneficios principales de una tarjeta de crédito?
Las tarjetas de crédito ofrecen flexibilidad en los pagos, acceso a efectivo en cajeros automáticos, protección contra fraudes y la posibilidad de acumular puntos o recibir descuentos en compras. Además, permiten crear un historial crediticio positivo si se utilizan responsablemente.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una tarjeta de crédito?
Los requisitos varían según la entidad emisora, pero suelen incluir ser mayor de edad, tener ingresos estables y no estar en listas de morosidad como ASNEF.
3. ¿Qué diferencias existen entre una tarjeta de crédito y una de débito?
A diferencia de las tarjetas de débito que cargan los pagos directamente de la cuenta bancaria, las tarjetas de crédito permiten realizar compras utilizando un crédito concedido que debe devolverse en el plazo acordado. Las tarjetas de crédito suelen ofrecer más beneficios, pero también implican posibles intereses y comisiones.
¿Cuáles son las comisiones asociadas a una tarjeta de crédito?
Las comisiones pueden incluir la emisión y mantenimiento de la tarjeta, así como intereses por aplazamiento de pagos, retirada de efectivo en cajeros automáticos, comisiones por cambio de divisa y por retrasos en los pagos.
¿Qué hacer en caso de robo o pérdida de la tarjeta?
Es importante proteger los datos de la tarjeta, evitar compartir información confidencial en sitios no seguros, verificar regularmente los movimientos en la cuenta y reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa a la entidad emisora.
¿Cuáles son las comisiones más habituales?
Las comisiones pueden incluir emisión y mantenimiento anual (que oscila entre 0€ y 780€ según el tipo de tarjeta), intereses por aplazamiento (entre 11% y 28% TAE), comisiones por retirada de efectivo (2-5% del importe, con un mínimo de 3-4€), recargos por cambio de divisa (1-4%) y penalizaciones por reclamación de impago (generalmente entre 30€ y 45€).
¿Qué precauciones de seguridad debo tomar?
Para un uso seguro es recomendable activar las notificaciones de operaciones, no perder de vista la tarjeta al pagar en establecimientos, verificar regularmente los movimientos en tu cuenta, utilizar autenticación biométrica en aplicaciones bancarias, evitar compartir fotos completas de la tarjeta en redes sociales y configurar límites diarios para operaciones según tus necesidades habituales.
¿Cuál es el límite de crédito y cómo se determina?
El límite varía según el perfil financiero y puede ser ajustado por la entidad en función de tus ingresos mensuales (generalmente entre 1 y 3 veces tu ingreso mensual), tu historial crediticio previo, la relación que mantengas con la entidad financiera y otras deudas activas que puedas tener en ese momento.
¿Qué significa TAE y TIN en las tarjetas?
El TIN (Tipo de Interés Nominal) es el porcentaje que se aplica directamente sobre el capital pendiente de pago. La TAE (Tasa Anual Equivalente) es un indicador más completo que incluye el TIN más todos los gastos y comisiones asociados, ofreciendo una visión más realista del coste total que supone aplazar pagos con la tarjeta.
¿Cuál es la mejor tarjeta para mis necesidades?
La elección depende de tus prioridades. Si realizas compras frecuentes en supermercados, las tarjetas con cashback como Plazo pueden ser adecuadas. Para viajeros, convienen tarjetas sin comisiones de cambio como Evo o algunas de Revolut. Si buscas beneficios premium, considera American Express o tarjetas Oro/Platinum. Para uso ocasional, las tarjetas sin cuota anual como WiZink Click o Axi Card suelen ser la mejor opción.
ImagenGenerada por la herramienta de IA Ideogram.

Por qué confiar en nosotros

Nuestro objetivo es ayudarle a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a la integridad editorial, el contenido de esta página puede destacar productos de nuestros socios. A continuación le explicamos cómo ganamos dinero. Obtenga más información sobre quiénes somos y nuestra promesa de guiarle a través del viaje financiero de la vida aquí.

La experiencia aporta credibilidad
  • Más de 25 años de experiencia combinada en finanzas personales
  • Economistas con estudios de postgrado
  • Periodistas cualificados
  • Verificación de artículos y reseñas
  • Sistema de clasificación basado en datos
Cómo evaluamos