Tarjetas con cashback: la última tendencia del mercado de las tarjetas de crédito
Comparamos tarjetas de crédito con cashback. Lea nuestra guía y encuentre la mejor tarjeta de crédito para sus necesidades específicas.


Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 41,75 € durante 47 meses y una cuota final de 41,45 €. Total pagado: 2,003.7 €, incluyendo 503.7 € de intereses.
Compara las mejores tarjetas de crédito con cashback aquí
Todas las tarjetas de crédito vienen con un seguro de viaje adicional. Puede cubrir, entre otras cosas, pérdida de equipaje, retrasos o cancelación al pagar el viaje con la tarjeta.
![]() Evo tarjeta inteligente | ![]() Deutsche Bank | ![]() Plazo | |
★★★★★ ★★★★★ 4,4 | ★★★★★ ★★★★★ 4,3 | ★★★★★ ★★★★★ 4,3 | |
Costo anual | 0 eur | 0 eur | 0 eur |
Beneficio | Descuento en Amazon y Galp | No tiene sistema de bonificación | Cashback |
Monto máximo | 30 000 eur | 3 000 eur | 2 000 eur |
Días sin interés | 30 | 30 | 30 |
TIN | 14,82 - 18,36 % | 16,80 % | - |
Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 44,35 € durante 47 meses y 44,01 € en el último mes. Total pagado: 2,128,46 €, incluyendo 628,46 € de intereses. | Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 43,13 € durante 47 meses y una cuota final de 42,98 €. Total pagado: 2,070,09 €, incluyendo 570,09 € de intereses. |
Todas las tarjetas de crédito con cashback
Aquí encontrarás información actualizada de todas las tarjetas de crédito con cashback ahora mismo.
Tarjeta de crédito |
---|
Calificación | Costo anual | Beneficio | Uso del beneficio |
---|
Tarjeta de crédito | Calificación | Costo anual | Beneficio | Uso del beneficio |
---|---|---|---|---|
![]() Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 44,35 € durante 47 meses y 44,01 € en el último mes. Total pagado: 2,128,46 €, incluyendo 628,46 € de intereses. | ★ ★ | 0 eur | Descuento en Amazon y Galp | Cada vez que compres con la tarjeta Evo una tarjeta regalo de Amazon.es se da un 1,5 % adicional. A la vez, cada vez que cargues combustible en Galp y pagues con la tarjeta Evo, tendrás una devolución del 2 % a mediados del mes siguiente directamente en tu cuenta asociada. |
![]() Compra de 1,500 € a 48 meses: cuota mensual de 43,13 € durante 47 meses y una cuota final de 42,98 €. Total pagado: 2,070,09 €, incluyendo 570,09 € de intereses. | ★ ★ | 0 eur | No tiene sistema de bonificación | - |
![]() | ★ ★ | 0 eur | Cashback | 3% de cashback en supermercados y 1% de cashback en todas tus compras. |
![]() | ★ ★ | 0 eur | Devolución en gasolineras | Devolución del 3% en gasolineras Galp y Shell. |
![]() | ★ ★ | 0 eur | No tiene | - |
En el último año, el uso de tarjetas de crédito con cashback ha experimentado un notable incremento en España.
Esto va de la mano con el aumento cercano a un 20% anual del número de transacciones con tarjetas de crédito en Terminales de Punto de Venta (TPV), lo que refleja que la tendencia hacia métodos de pago que ofrecen beneficios adicionales como el cashback llegó para quedarse.
Este fenómeno no solo responde a una mayor aceptación de las tarjetas en comercios, sino también a la creciente conciencia entre los consumidores sobre las ventajas económicas de estas tarjetas.

¿Qué son las tarjetas cashback y cómo funcionan?
Las tarjetas cashback son productos financieros que devuelven un porcentaje del dinero gastado en cada compra realizada. Este reembolso funciona como un descuento diferido que se acumula en tu cuenta y puede utilizarse posteriormente.
Concepto "cashback"
El concepto de tarjetas con cashback es relativamente sencillo pero muy atractivo: por cada compra realizada con la tarjeta de crédito, el usuario recibe un porcentaje del importe gastado de vuelta en forma de dinero.
Este reembolso puede variar dependiendo de la tarjeta y del tipo de compra. Algunas tarjetas ofrecen mayores porcentajes en categorías específicas como supermercados, gasolineras, o compras online.
Este tipo de incentivos no solo promueven el uso frecuente de la tarjeta, sino que también proporcionan una forma tangible de ahorro.
A diferencia de los programas de puntos tradicionales, el cashback se traduce directamente en dinero real, no en un sistema de puntos con valor variable.
El término "cashback" (devolución de efectivo) describe perfectamente su funcionamiento: por cada euro que gastas, la entidad emisora te devuelve una pequeña parte. Este porcentaje varía típicamente entre el 0,5% y el 5%, dependiendo de la tarjeta y la categoría de gasto.
Cómo funciona el sistema de cashback
El proceso de obtención y utilización del cashback sigue generalmente estos pasos:
- Realizas una compra con tu tarjeta cashback en un comercio físico o tienda online.
- La entidad calcula el reembolso aplicando el porcentaje correspondiente al importe gastado. Por ejemplo, con un cashback del 1% en una compra de 100€, obtendrías 1€ de reembolso.
- El dinero se acumula en tu cuenta de cashback asociada a la tarjeta. Este saldo puede visualizarse habitualmente a través de la app bancaria o el área de cliente.
- Puedes utilizar el cashback acumulado de diferentes formas, según la política de cada entidad: Como transferencia directa a tu cuenta bancaria, descuento en el pago de la siguiente factura de la tarjeta, reembolso en forma de crédito en la propia tarjeta y canje por productos, servicios o donaciones a causas benéficas
La mayoría de las entidades establecen un ciclo mensual para calcular y abonar el cashback, aunque algunas ofrecen ya reembolsos inmediatos tras cada compra.
Tipos de cashback más comunes
Existen diferentes modalidades de cashback que conviene conocer:
- Cashback universal: Se aplica a todas las compras realizadas con la tarjeta, independientemente del comercio.
- Cashback por categorías: Ofrece porcentajes diferentes según el tipo de establecimiento (supermercados, gasolineras, restaurantes, etc.).
- Cashback por comercios específicos: Proporciona reembolsos solo en establecimientos concretos con los que la entidad tiene acuerdos.
- Cashback temporal o promocional: Porcentajes más elevados durante periodos limitados o para nuevos clientes.

¿Cómo elegir la tarjeta con cashback adecuada?
Elegir la tarjeta de crédito con cashback que funcione mejor puede parecer una tarea abrumadora debido a la variedad de opciones disponibles.
Factores como el porcentaje de devolución, las categorías de gasto aplicables, los límites mensuales de cashback y las comisiones anuales son cruciales para tomar una decisión informada.
Por ejemplo, una tarjeta que ofrece altos porcentajes de devolución en compras de supermercado será más beneficiosa para una familia, mientras que una que proporciona cashback en combustible será ideal para quienes viajan frecuentemente por carretera.
Ejemplos de usos para tarjetas con cashback
Compras en supermercados
Ejemplo: María hace sus compras semanales en un supermercado que ofrece un 3% de cashback a través de su tarjeta de crédito. Gastando aproximadamente 200 € al mes en alimentos y productos de primera necesidad, María puede obtener 6 € de devolución mensual. A lo largo del año, esto suma 72 €, una cantidad significativa que puede utilizar para otras necesidades.
Uso en Gasolineras
Ejemplo: Juan es un comercial que viaja frecuentemente por carretera y gasta alrededor de 150 € mensuales en combustible. Utiliza una tarjeta de crédito que le ofrece un 5% de cashback en gasolineras. Esto le permite recuperar 7,5 € cada mes, lo que al final del año equivale a 90 € en devoluciones.
Compras en Línea
Ejemplo: Laura compra regularmente productos electrónicos y ropa en tiendas en línea. Utiliza una tarjeta de crédito que le ofrece hasta un 10% de cashback en ciertas plataformas de comercio electrónico. Gastando aproximadamente 300 € al mes, Laura puede obtener hasta 30 € de devolución mensual, sumando 360 € en un año.

Principales ventajas de las tarjetas cashback
Las tarjetas con cashback ofrecen beneficios tangibles que las hacen atractivas para muchos usuarios:
- Ahorro directo en tus gastos habituales. El reembolso es una forma de descuento que se aplica automáticamente sin cambiar tus hábitos de consumo.
- Flexibilidad total en el uso del dinero reembolsado. A diferencia de los puntos o millas, que suelen tener limitaciones, el cashback es dinero real que puedes utilizar como prefieras.
- Incentivo para el pago con tarjeta. Promueve el uso de medios de pago electrónicos, con las ventajas de seguridad y control del gasto que esto conlleva.
- Complemento ideal a otros programas de fidelización. En muchos casos, el cashback es compatible con los descuentos directos de las tiendas o programas de puntos de los comercios.
- Sin necesidad de gestiones adicionales. El sistema funciona automáticamente cada vez que usas la tarjeta, sin tener que presentar tarjetas de fidelidad adicionales o escanear códigos.
- Transparencia en el valor del beneficio. A diferencia de los programas de puntos, donde el valor puede ser ambiguo, con el cashback sabes exactamente cuánto recibes por cada compra.
Para quién son ideales las tarjetas cashback
Las tarjetas cashback resultan especialmente beneficiosas para:
- Personas que pagan regularmente con tarjeta la mayoría de sus gastos
- Consumidores que prefieren beneficios sencillos y directos
- Quienes realizan compras frecuentes en las categorías bonificadas
- Usuarios que pagan el saldo completo cada mes, evitando intereses que anularían los beneficios
Limitaciones y letra pequeña: Lo que no te cuentan sobre el cashback
Antes de solicitar una tarjeta cashback, es fundamental conocer las restricciones y condiciones que no suelen destacarse en la publicidad pero que pueden afectar significativamente a los beneficios reales que obtendrás.
Límites mensuales de cashback
La mayoría de las tarjetas establecen un tope máximo de cashback mensual. Estos límites son especialmente relevantes para usuarios con gastos elevados, ya que más allá de cierto nivel de gasto no obtendrás beneficios adicionales.
Categorías excluidas
Muchas tarjetas excluyen ciertas categorías de gasto de sus programas de cashback:
- Pagos a Hacienda, Seguridad Social y administraciones públicas
- Servicios financieros: transferencias, cambio de divisa
- Juego y apuestas
- Cajeros automáticos: retiradas de efectivo
- Recarga de saldo en otras tarjetas o monederos digitales
Es común que estas exclusiones no se detallen claramente en la publicidad principal.
Vencimiento del cashback acumulado
El dinero acumulado como cashback puede tener fecha de caducidad:
- Algunas entidades establecen periodos de 6 a 12 meses para utilizar el saldo acumulado
- Otras exigen que alcances un mínimo (p.ej. 5€) antes de poder transferir el cashback a tu cuenta
Requisitos de facturación mínima
Algunas tarjetas cancelan el programa de cashback si no alcanzas un nivel mínimo de gasto mensual o trimestral.

Tendencias del mercado
El mercado de tarjetas cashback ha experimentado una evolución significativa en España durante el último año. Estas son las principales tendencias que marcan el sector este año
Las ofertas de distintas tarjetas de crédito y el incremento de este tipo de productos, ha llevado a una mejora continua de las condiciones y beneficios ofrecidos a los consumidores.
Las tarjetas de crédito con cashback no solo benefician a los consumidores, sino que también son una estrategia efectiva para los bancos y emisores de tarjetas, quienes logran fidelizar a sus clientes y aumentar el uso de las tarjetas.
Personalización avanzada
La personalización se ha convertido en el elemento diferenciador clave entre las tarjetas cashback. Las entidades financieras ahora utilizan algoritmos de inteligencia artificial para analizar los patrones de gasto de los usuarios y ofrecer porcentajes de cashback adaptados a sus hábitos de consumo. Según datos de la Asociación Española de Banca, el 65% de las nuevas tarjetas lanzadas en el último trimestre incluyen algún tipo de cashback personalizado.
Integración con aplicaciones móviles y pagos digitales
Las tarjetas cashback de 2025 están completamente integradas con el ecosistema digital. El 87% de las tarjetas premium ahora permiten acumular cashback adicional cuando se vinculan a monederos digitales como Apple Pay, Google Pay o aplicaciones de pago por QR. Esta tendencia responde al aumento del 42% en pagos móviles registrado en España durante 2024.
Cashback en tiempo real
Una innovación reciente es el "cashback instantáneo", donde el reembolso se acredita inmediatamente después de la compra, en lugar de esperar al cierre del ciclo mensual. Entidades como Bankinter y BBVA ya han implementado esta funcionalidad en sus tarjetas premium, y se espera que para finales de 2025 el 60% de las tarjetas cashback ofrezcan esta opción.
Sostenibilidad como factor de cashback
El 40% de las nuevas tarjetas cashback en España ofrecen porcentajes más altos por compras en comercios certificados como sostenibles o por la adquisición de productos ecológicos. Esta tendencia responde a la creciente conciencia medioambiental de los consumidores españoles, especialmente en el segmento de 25-40 años.
Mayor competencia y mejores condiciones
La proliferación de neobancos y fintech ha intensificado la competencia, obligando a las entidades tradicionales a mejorar sus ofertas. Como resultado, el porcentaje medio de cashback ha aumentado del 0.5% en 2023 al 1.2% en 2025, con promociones puntuales que pueden alcanzar hasta el 10% en categorías específicas.
Alternativas a tarjetas de crédito cashback
Existen diversas opciones para obtener reembolsos y beneficios por tus compras sin necesidad de utilizar tarjetas de crédito con cashback. Estas alternativas pueden ser especialmente interesantes para quienes prefieren evitar el crédito o buscan complementar sus beneficios actuales.
Análisis coste-beneficio: ¿Es rentable una tarjeta cashback para ti?
Calculadora de rentabilidad
Para calcular si una tarjeta cashback es rentable para ti, utiliza esta fórmula:
Rentabilidad anual = (Gasto anual × % cashback) - Cuota anual - Posibles intereses
Ejemplo práctico:
- Tarjeta con cuota anual de 60€
- Cashback del 1.5% en todas las compras
- Gasto mensual de 1.000€ (12.000€ anuales)
- Sin intereses (pago total mensual)
Cálculo: (12.000€ × 1.5%) - 60€ = 120€ de beneficio neto anual
Punto de equilibrio
El punto de equilibrio te indica el gasto mínimo necesario para que la tarjeta sea rentable:
Punto de equilibrio = Cuota anual ÷ % cashback
Ejemplo: Para una tarjeta con cuota de 60€ y cashback del 1.5%: Punto de equilibrio = 60€ ÷ 0.015 = 4.000€ de gasto anual
Si gastas menos de 4.000€ al año, esta tarjeta no sería rentable para ti.
Preguntas frecuentes sobre las tarjetas con cashback en España

Por qué confiar en nosotros
Nuestro objetivo es ayudarle a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a la integridad editorial, el contenido de esta página puede destacar productos de nuestros socios. A continuación le explicamos cómo ganamos dinero. Obtenga más información sobre quiénes somos y nuestra promesa de guiarle a través del viaje financiero de la vida aquí.
- Más de 25 años de experiencia combinada en finanzas personales
- Economistas con estudios de postgrado
- Periodistas cualificados
- Verificación de artículos y reseñas
- Sistema de clasificación basado en datos