Cuenta online sin comisiones: Ahorra en gastos bancarios sin sacrificar beneficios

Actualizado 23 de abril de 2025
Estela López García
Escrito por
Estela López García

Según datos del Banco de España, más del 60% de los españoles pagó comisiones bancarias en 2024, con un gasto medio anual de 217€ por usuario.

Las cuentas online sin comisiones han experimentado un crecimiento del 35% durante el último año, ofreciendo alternativas gratuitas que mantienen todas las funcionalidades esenciales de la banca tradicional.

Este artículo analiza las mejores opciones de cuentas bancarias gratuitas, sus requisitos y las ventajas que proporcionan frente a los productos tradicionales con gastos de mantenimiento.

Nuestra investigación exhaustiva y comparativas detalladas te ayudarán a encontrar la cuenta que mejor se adapte a tus necesidades financieras particulares. Una alternativa conveniente hoy es la cuenta sin comisiones de Santander.

Mejor cuenta sin comisiones del mercado
★★★★★
★★★★★
5,0
Nuestra calificación
Administración
0 €
Tarjeta de débito
Con seguro de accidentes
  • No requiere nómina, ni recibos
  • Retirada de efectivo sin comisiones
Solicitar
Abrir cuenta con Santander

La cuenta online sin comisiones de Santander te permite llevar a cabo toda la operativa básica sin costes adicionales: retirar efectivo, hacer transferencias, consultar tus cuentas, etc.

También obtendrás una tarjeta de débito totalmente gratis para comprar en comercios físicos u online.

Qué es una cuenta online sin comisiones

Las cuentas online sin comisiones son productos bancarios digitales que eliminan completamente los costes de mantenimiento y administración.

Estas cuentas bancarias gratuitas se gestionan principalmente a través de internet y apps móviles, ofreciendo operaciones bancarias básicas sin cargos adicionales, incluyendo transferencias, domiciliaciones y tarjetas asociadas sin coste.

Según un estudio de la Asociación Española de Banca (AEB), la banca online sin comisiones ha permitido a los usuarios ahorrar una media de 180€ anuales en gastos bancarios durante 2024.

Ventajas de las cuentas bancarias sin comisiones

La elección de una cuenta sin gastos de mantenimiento ofrece múltiples beneficios, siendo el principal el ahorro que se genera mensualmente.

  • Operativa gratuita: Sin comisiones de mantenimiento ni administración para las operaciones cotidianas
  • Accesibilidad 24/7: Gestión completa desde cualquier dispositivo a cualquier hora
  • Transferencias sin coste: Incluyen transferencias nacionales e internacionales en la UE gratuitas
  • Cuenta corriente con tarjeta gratuita: Sin costes de emisión ni mantenimiento de la tarjeta de débito
  • Retiradas en cajeros: Acceso sin costes adicionales a la red de cajeros del banco
  • Apps bancarias intuitivas: Facilitan la gestión financiera diaria

Un reciente informe de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios, una asociación privada independiente sin fines de lucro) revela que los usuarios de cuentas digitales sin gastos ahorran entre 120€ y 240€ anuales en comparación con usuarios de cuentas tradicionales.

Requisitos para tener una cuenta online gratuita

Para abrir una cuenta online gratuita, deberás cumplir estos estos requisitos básicos:

  • Mayoría de edad (18 años o más)
  • Residencia legal en España (DNI o NIE válido)
  • En algunos casos, ser nuevo cliente del banco
  • Algunas entidades requieren domiciliación de nómina o ingresos regulares mínimos

Las últimas tendencias del mercado español demuestran que la mayoría de las cuentas sin comisiones no exigen vinculación obligatoria, lo que aporta aun mayor libertad a sus clientes.

La "letra pequeña": Lo que debes vigilar

Aunque las cuentas online sin comisiones prometen ahorro y facilidad, es fundamental revisar las condiciones detalladas antes de contratarlas. Estas son las principales cláusulas y condiciones que debes examinar para evitar sorpresas desagradables en tu experiencia bancaria digital.

1
Descubiertos
Posibles comisiones por saldos negativos que suelen ser elevadas
2
Límites de operaciones
Restricciones en el número de transferencias gratuitas mensuales
3
Cajeros externos
Posibles costes por uso de cajeros fuera de la red del banco
4
Servicios adicionales
Cargos por servicios no incluidos en la cuenta básica
5
Condiciones de gratuidad
Requisitos mínimos de uso de tarjetas para mantener las ventajas
¿Dónde abrir una cuenta sin comisiones?
Aunque los bancos tradicionales también ofrecen cuentas sin comisiones, es más común encontrar estas ofertas online. Las cuentas sin comisiones online han ganado popularidad en los últimos años debido a su conveniencia y a menudo mejores condiciones para los usuarios.
Transparencia hacia el consumidor
"Las cuentas sin comisiones están transformando el panorama bancario en España, ofreciendo al cliente una alternativa transparente y más accesible, sin costos ocultos asociados"
Estela López
Estela López
Experta en finanzas

Conoce las mejores cuentas sin comisiones del mercado

Abanca Cuenta Clara🥇2%
Santander🏅0%
Evo Cuenta Inteligente3,05%
Myinvestor2,5%
BBVA0%
Banco Sabadell6% y luego 3%
ING1%
N262,26%
Openbank2,27%
Revolut3,1%
B100 Cuenta2,25%
Verificada 28 de abril de 2025
Puedes confiar en la información de este artículo.
Nuestros expertos revisan el mercado de préstamos cada mes para actualizar todos los tipos de interés y condiciones. Además, estamos al día de todos los cambios que los bancos y prestamistas comunican a través de sus canales.
Conoce al equipo editorial de Finanzas Justas aquí.

Tipos de cuentas online sin comisiones

El mercado bancario español ofrece diversos tipos de cuentas online, cada una adaptada a diferentes perfiles de usuario y necesidades específicas. Según datos de la Asociación Española de Banca, estas cuentas representan ya el 42% de las nuevas aperturas en 2024.

Conocer las características distintivas de cada modalidad te ayudará a identificar cuál se ajusta mejor a tu situación financiera y hábitos de consumo.

Cuentas básicas sin requisitos

Las cuentas básicas sin requisitos no exigen vinculación ni condiciones especiales para mantener su gratuidad. Ofrecen servicios esenciales y son ideales para usuarios que buscan simplicidad en su operativa bancaria.

Son auténticas cuentas sin comisiones ni domiciliación que permiten gestionar las finanzas sin costes ocultos.

Cuentas con bonificaciones por vinculación

Estas cuentas requieren domiciliación de nómina o ingresos regulares para acceder a sus ventajas. Ofrecen beneficios adicionales como devolución de recibos, descuentos en servicios y acceso a productos exclusivos.

Incluyen servicios premium y proporcionan mayor rentabilidad en productos asociados como préstamos o seguros. Los bancos que no cobran comisiones por mantenimiento en estas cuentas suelen establecer condiciones de uso mínimo, como realizar cierto número de operaciones mensuales o mantener un saldo medio determinado.

Cuentas para jóvenes sin comisiones

Las cuentas para jóvenes están dirigidas específicamente a clientes menores de 26-30 años, dependiendo de la entidad.

Ofrecen ventajas específicas para estudiantes y no suelen requerir ingresos mínimos ni vinculación. Incluyen promociones orientadas al público joven como descuentos en ocio, viajes o tecnología.

Cómo abrir una cuenta online sin comisiones

El proceso para abrir una cuenta online sin comisiones es rápido y sencillo. Cada día los bancos intentan agilizar este proceso para que sea aun más conveniente para el usuario final abrir en pocos minutos una cuenta bancaria.

  1. Selección de entidad: Comparar opciones según necesidades personales en comparadores financieros
  2. Proceso digital: Acceder a web o app del banco digital sin comisiones elegido
  3. Formulario: Completar datos personales básicos (el 85% de las entidades solicita menos de 10 campos de información)
  4. Verificación de identidad: Videollamada o foto de DNI/NIE (proceso que dura entre 2-5 minutos)
  5. Revisión y aceptación: Revisar condiciones del contrato
  6. Firma digital: Completar el proceso con firma electrónica certificada
  7. Activación: La cuenta gratuita online suele estar operativa en menos de 24 horas (en algunos bancos, en apenas 10 minutos)

Comparativa cuentas sin comisiones 2025

Esta comparativa cuentas sin comisiones muestra las diferencias entre cuentas online y tradicionales según los últimos datos disponibles del mercado español.

AspectoCuenta online sin comisionesCuenta tradicional
ComisionesSin gastos de mantenimientoComisiones mensuales/trimestrales (media: 60€/año)
Accesibilidad24/7 desde dispositivosHorario de oficina para gestiones complejas
OperativaPrincipalmente digitalCombina digital y presencial
AtenciónChat/teléfono/email (respuesta media: 2h)Incluye atención en sucursal
Servicios en oficinaLimitados o inexistentesCompletos
TransferenciasGeneralmente gratuitas (incluso inmediatas)Pueden tener coste (3-6€ por operación)
Proceso de aperturaRápido (10 min - 24h)Más lento (cita previa, 1-3 días)
Las cuentas sin comisiones son elegidas a diario entre los usuarios.

Desventajas de las cuentas sin comisiones

  • Rentabilidad generalmente baja o nula (0% TIN y 0% TAE en muchos casos)
  • Requisitos de vinculación como saldo mínimo o domiciliaciones para mantener ventajas
  • Posibles limitaciones en servicios premium o personalizados
  • Comisiones por descubierto si la cuenta queda en números rojos
  • Costes por operaciones especiales no cubiertas en las condiciones básicas
  • Menor atención personalizada en algunos casos, especialmente en entidades puramente digitales

Datos interesantes sobre las cuentas sin comisiones

El surgimiento de cuentas online sin comisiones en España ha coincidido con el auge de las empresas fintech.

Estas compañías, caracterizadas por su enfoque tecnológico y agilidad en la oferta de servicios financieros, han irrumpido en el mercado con propuestas innovadoras que desafían el modelo tradicional de la banca.

Su capacidad para ofrecer cuentas online sin comisiones ha sido un factor clave en la creciente popularidad de este tipo de servicios entre los consumidores españoles.

Promociones por apertura de cuenta sin comisiones

Las promociones por apertura de cuenta sin comisiones son estrategias para captar nuevos clientes. El Observatorio de Productos Bancarios señala que su valor medio ha aumentado un 32% en el último año:

  • Bonificaciones en efectivo: Hasta 500€ por domiciliar nómina o ingresos (Santander lidera con hasta 300€ inmediatos más 200€ en 6 meses)
  • Reembolsos periódicos: Programas de devolución mensual (ej. 60€/mes durante un año en BBVA)
  • Regalos: Productos tecnológicos u otros incentivos tangibles (CaixaBank ofrece smartphones valorados en 250€)
  • Condiciones especiales: Acceso a préstamos o seguros con ventajas exclusivas (hasta -1% TAE en hipotecas)
  • Beneficios en ocio: Descuentos en eventos, restaurantes o viajes (valorados en hasta 150€ anuales)

Estas promociones por nueva apertura suelen requerir permanencia mínima de 12-24 meses, según un análisis de la OCU.

¿Qué son las Fintech?
Son empresas que combinan tecnología con servicios financieros para ofrecer soluciones innovadoras en el ámbito financiero. Estas empresas utilizan la tecnología para mejorar y agilizar procesos financieros, como pagos, préstamos, inversiones, gestión de riesgos, entre otros.
youtube thumbnail
La competencia entre bancos tradicionales y fintechs ha creado excelentes opciones para los consumidores.

Seguridad en cuentas bancarias online

La seguridad en cuentas bancarias online es robusta y confiable. Según INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad es ciberseguridad), las entidades españolas aumentaron un 47% su inversión en protección digital.

Estas cuentas están reguladas por el Banco de España y la Autoridad Bancaria Europea, ofreciendo protección del Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000€ por titular.

Todas implementan autenticación de dos factores, control de tarjetas con límites personalizables, sistemas antifraude con monitorización 24/7 y cifrado SSL/TLS de 256 bits. La tasa de incidentes en cuentas online es 15% menor que en la banca tradicional.

Razones por las que un español elige una cuenta sin comisiones

La razón principal es para evitar costos adicionales y maximizar sus ahorros.

Al optar por una cuenta sin comisiones, los usuarios pueden gestionar su dinero sin preocuparse por cargos mensuales o costos ocultos, lo que les permite mantener sus finanzas de manera más eficiente y rentable.

Esta elección refleja la creciente demanda de transparencia y accesibilidad en los servicios financieros, impulsando a las entidades bancarias a adaptarse a las necesidades de los clientes y ofrecer productos más competitivos.

  • Ahorro de dinero: Al evitar las comisiones mensuales y otros cargos asociados, los usuarios pueden maximizar sus ahorros y evitar gastos innecesarios.
  • Transparencia: Este producto ofrece una mayor transparencia en términos de costos, lo que permite a los usuarios tener un mejor control sobre sus finanzas y evitar sorpresas desagradables en sus extractos bancarios.
  • Accesibilidad: Al no tener que preocuparse por costos adicionales, las cuentas online sin comisiones son más accesibles para una amplia gama de usuarios, incluidos aquellos con ingresos más bajos o aquellos que desean mantener sus finanzas simples y directas.
  • Flexibilidad: Ofrecen una mayor flexibilidad en términos de depósitos, retiros y transacciones, lo que permite a los usuarios gestionar su dinero de manera más conveniente y eficiente.
  • Competencia: Con el aumento de la competencia en el sector bancario, muchas entidades están optando por eliminar las comisiones para atraer y retener clientes.

Políticas de seguridad y privacidad en las cuentas online sin comisiones

Los bancos en España implementan varias medidas para proteger la seguridad y la privacidad de los datos de sus clientes, independientemente de si se trata de cuentas con o sin comisiones. Estas medidas incluyen:

Cifrado de datos: Todos los datos sensibles transmitidos entre el cliente y el banco, así como los almacenados en los sistemas del banco, están cifrados para protegerlos contra accesos no autorizados.

Acceso restringido: Se aplican políticas estrictas de acceso para garantizar que solo el personal autorizado tenga acceso a la información confidencial del cliente.

Esto se logra mediante sistemas de autenticación seguros y la implementación de privilegios de acceso según el principio de necesidad mínima.

Monitoreo de transacciones: Los bancos emplean sistemas avanzados de detección de fraudes que monitorean continuamente las transacciones en busca de actividades sospechosas, lo que ayuda a prevenir el fraude financiero y a proteger las cuentas de los clientes.

Educación y concienciación del cliente: Los bancos proporcionan información y recursos educativos a sus clientes para ayudarles a proteger sus propias cuentas y datos personales.

Esto incluye consejos sobre contraseñas seguras, cómo detectar correos electrónicos de phishing y cómo utilizar de manera segura los servicios de cuentas online.

Actualizaciones de seguridad: Los bancos realizan actualizaciones regulares de sus sistemas y aplicaciones para abordar nuevas amenazas y vulnerabilidades de seguridad.

Esto garantiza que los datos de los clientes estén protegidos contra las últimas amenazas cibernéticas.

Cumplimiento normativo: Los bancos cumplen con las regulaciones y leyes de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea y la legislación nacional española, asegurando así que los datos de los clientes estén protegidos de acuerdo con los estándares legales.

Bancos en España y seguridad de datos
Las entidades bancarias implementan una serie de medidas para proteger la seguridad y la privacidad de sus clientes. Estas medidas son fundamentales para mantener la confianza de los clientes y garantizar la integridad de los servicios financieros ofrecidos.
Imagen: Generada por la herramienta de IA Ideogram.

Consejos para elegir la mejor cuenta sin comisiones

Al seleccionar la mejor cuenta sin comisiones debes considerar estos factores:

  • Analizar tu perfil de uso bancario (número de transferencias, retiradas en cajeros, etc.)
  • Revisar las condiciones de gratuidad a largo plazo (el 32% de las cuentas modifican sus condiciones tras el primer año)
  • Comprobar límites de operaciones mensuales gratuitas (especialmente en transferencias inmediatas)
  • Evaluar la calidad y funcionalidades de la app (el 78% de las operaciones se realizan ya desde dispositivos móviles)
  • Verificar opciones de atención al cliente (disponibilidad, canales y tiempos de respuesta)
  • Comparar promociones de bienvenida más allá del efectivo inmediato
  • Revisar la compatibilidad con servicios de pago móvil como Apple Pay o Google Pay
  • Analizar opiniones de usuarios en plataformas independientes como Trustpilot o Google Reviews

Preguntas frecuentes de las cuentas online sin comisiones

¿Puedo domiciliar nómina y recibos?
Sí, estas cuentas permiten domiciliación de nóminas, pensiones, ingresos regulares y todo tipo de recibos (luz, agua, teléfono, etc.). Algunas ofrecen bonificaciones adicionales por domiciliar la nómina.
¿Qué diferencia hay entre cuenta sin comisiones y cuenta remunerada?
Las cuentas sin comisiones no suelen ofrecer intereses (0% TAE), mientras que las remuneradas generan rentabilidad por el saldo (ej. 2% TAE) pero pueden tener requisitos adicionales o comisiones. Algunas entidades combinan ambas características.
¿Son realmente gratuitas o tienen costes ocultos?
Aunque se anuncian como gratuitas, pueden tener comisiones por servicios específicos como descubiertos, transferencias inmediatas o uso de cajeros externos. Es fundamental revisar las condiciones particulares de cada entidad.
¿Puedo tener más de una cuenta sin comisiones?
Sí, es posible abrir cuentas sin comisiones en diferentes entidades, aunque algunas promociones exigen ser nuevo cliente. Tener varias cuentas puede ayudar a aprovechar ventajas específicas de cada banco.
¿Las tarjetas asociadas tienen algún coste?
Las tarjetas de débito suelen ser gratuitas. Las tarjetas de crédito pueden tener emisión gratuita pero mantenimiento con coste, aunque algunas entidades las ofrecen sin comisiones cumpliendo ciertos requisitos de uso.
¿Cuáles son las ventajas de las cuentas bancarias sin comisiones?
Las ventajas de las cuentas bancarias sin comisiones incluyen ahorro directo en gastos bancarios (media de 180€ anuales), acceso 24/7, operativa digital completa, transferencias gratuitas y gestión simplificada de las finanzas personales.
¿Qué bancos ofrecen cuentas sin comisiones para autónomos?
Los principales bancos que no cobran comisiones por mantenimiento a autónomos son BBVA, Santander, ING y N26, con servicios específicos como TPV virtuales gratuitos y herramientas de facturación integradas.
¿Qué documentación necesito para abrir una cuenta sin comisiones?
Necesitarás DNI/NIE/pasaporte y justificante de domicilio reciente. Si la apertura es online, pasarás por verificación de identidad digital. Algunas entidades solicitan justificante de ingresos según el tipo de cuenta y perfil del cliente.
¿Ofrecen rentabilidad las cuentas sin comisiones?
La rentabilidad varía significativamente. Algunas como BBVA o Santander ofrecen 0% TAE, mientras otras como Evo (3,05%), Revolut (3,1%) o Sabadell (6% inicial) proporcionan mejores rendimientos. Generalmente, los neobancos ofrecen tasas más competitivas.
¿Son seguras las cuentas sin comisiones online?
Sí. Implementan cifrado, autenticación doble y monitoreo de transacciones. Cumplen normativas de protección de datos y los depósitos están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000€ por titular, igual que las cuentas tradicionales.
¿Puedo acceder a todos los servicios bancarios con una cuenta sin comisiones?
Ofrecen servicios esenciales como transferencias, domiciliaciones y tarjetas de débito. Sin embargo, asesoramiento personalizado, tarjetas premium o gestión patrimonial pueden estar limitados o tener costes adicionales. Evalúa tus prioridades antes de elegir.

Por qué confiar en nosotros

Nuestro objetivo es ayudarle a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a la integridad editorial, el contenido de esta página puede destacar productos de nuestros socios. A continuación le explicamos cómo ganamos dinero. Obtenga más información sobre quiénes somos y nuestra promesa de guiarle a través del viaje financiero de la vida aquí.

La experiencia aporta credibilidad
  • Más de 25 años de experiencia combinada en finanzas personales
  • Economistas con estudios de postgrado
  • Periodistas cualificados
  • Verificación de artículos y reseñas
  • Sistema de clasificación basado en datos
Cómo evaluamos